1ª ruta del año del CD La Pandera al pico de la Pandera
VII ruta a la Pandera al inicio de año nuevo.
Ya hemos subido en muchas ocasiones a este pico emblemático, pero es la séptima vez que lo realizamos en los primeros días de enero. Ya es una "tradición". :)
La Pandera con 1870 m de altitud es el punto más alto de la Sierra Sur de Jaén
Hemos subido con frío, con lluvia, con nieve y esta vez ha tocado con un tiempo primaveral, una temperatura ideal, con una luz limpia que nos permitía ver en la distancia sierras de Granada (Sierra Nevada, sierra de Arana…), Almería, Málaga, Córdoba y nuestra querida Sierra Sur, Sierra Mágina y Sierra Morena. Un auténtico lujo.
Aunque la vista más espectacular que nunca defrauda por muchas veces que subamos es el embalse de Quiebrajano, inusualmente abundante de agua.
Sorprendente también es encontrar los quejigos cargados de hojas, en su mayor parte, amarilleando. Sigue siendo una época rara. El otoño pasado el más cálido en los últimos años y camino vamos de tener un invierno suave.
Han participado más gente de la que se ven en las fotografías de grupo, porque hemos hecho una ruta a la carta, en realidad tres tipos de rutas. También han faltado compañeros/as que tienen ocupaciones familiares.
La ruta principal ha sido dura, pero una de las menos duras de las que hemos hecho en los últimos años.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8586063
Distancia: 18 km
Circular
Desnivel acumulado 1.338 m
Altitud max 1.875 m
Altitud min 867 m
Aunque a nuestro compañero Lastuerces le salen menos desnivel acumulado y más kilómetros.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8584752
Decíamos que ruta a la carta, porque un grupo de compañeros, por diferentes circunstancias, han recortado la ruta a partir del puerto de la Nava, pudiendo llegar a casa para el almuerzo y quedando su ruta en:
Distancia: 12,35 km
Circular
Desnivel acumulado: 807 m
Altitud max 1.579 m
Tercera opción, también por diversas circunstancias, cinco personas han subido en coche a la Pandera y tres de ellas han podido hacer la bajada hasta el Parrizoso.
El único punto con cierta dificultad de orientación y de progesar es entre el puerto de la senda y puerto del Raso. Está indicado en los waypoints. El sendero está perdido y hay estrechos senderos no aptos para personas con vértigo o dificultad para andar por estos terrenos
Otras rutas que hemos hecho en el entorno de la Pandera
2009-01-04-LA PANDERA
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=268682
2010-01-02-PeñaBlanca-Cagasebo-PuertoNava-HoyadelCaño-Otiñar
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=675624
2011-01-05-Colas del Quiebrajano Matamulos-Cañada de las Azadillas por Carchelejo
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1386570
2012-01-02 La Pandera.Otiñar por barranco de la hoya del Caño y cresteo por Peñas Blancas y Cagasebo
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2358417
2012-03-11 La Pandera por Peña Blanca - Cagasebo y barranco de la hoya del Caño
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2585844
2013-01-06 Cerro Cagasebo (1.588 m) desde El Parrizoso/Castañeda, Puerto Senda, Rinconada Acebuches
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3820618
2014-01-05 Pico de La Pandera desde el puerto de las Coberteras hasta el retiro de Pancorbo
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5900057
2015-01-04 La Pandera desde Parrizoso por Peña Blanca y Cagasebo
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8586063
2015-01-21 La Pandera invernal (1.870 m) por la cara sur. Chaparral de Murillo
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8710150
2016-01-03 Subida a La Pandera (1.872 m) por la cara sur (Chaparral de Murillo) y regreso por el puerto de las Coberteras
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11858741