Antes de nada dar las gracias al club montañero lobos de sierra linares por hacer y disfrutar de estas rutas y en especial a diego , tony y pablo que me acompañaron en esta ruta.
La catalogo de moderada ya que no tiene complicación alguna exceptuando el desnivel acumulado en la subida hasta que se sube a la cima del magina.
IMPORTANTE
En muchas de mis rutas normalmente hacemos cosas diferentes y hay trepadas, muchos caminos sin senderos señalizados, campo a través y demás dificultades por que nos gusta disfutar de la naturaleza a nuestro aire y hacer cosas diferentes . También hay que tener en cuenta el trazado de la grabación del GPS es muy aproximado pero no es exacto, así que ésto os sirva como un track orientativo, y que vuestro sentido común, responsabilidad e intuición montañera es lo que debe prevalecer en cada persona, si no estáis seguros o estáis dudosos de vuestras posibilidades o experiencia montañera evitad descargarte este track gracias.
DATOS DE LA RUTA:
Tiempo en movimiento : 4 horas 46 minutos en movimiento
Tiempo : 5 horas 25 minutos en total
Coordenadas : 1394
Fecha de subida : 7 de abril de 2016
distancia : 11,63 km
desnivel: 613 m
altitud max: 2164m
DESCRIPCION:
Por la Carretera A-324, cerca del Centro de Defensa Forestal, accedemos al Camino de la Tosquilla, por el cual avanzamos unos 6,5 Km. y dejamos los coches junto a unos en el cortijo de la tosquilla desde aqui comenzaremos nuestra ruta.
Seguimos por una pista ancha, en sentido ascendente, durante casi dos kilómetros, y cuando esta termina, seguimos por un sendero paralelo al Barranco de las Covatillas, pasamos el Collado del Puerto, y algo mas adelante, el sendero se bifurca.
Nosotros seguiremos por la izquierda hacia la cima del Pico Mágina, . En la ascensión podremos observar fácilmente especies de flora endémica protegida como es el caso de Glandora nitida, con una preciosa floración azul eléctrica, y la famosa Viola cazorlensis o violeta de Cazorla
La subida es progresiva y en zig zag pero bastante cómoda. Pasaremos por unos aqui encontraremos unas chozas o cabañas en la piedra restauradas que sirven como refugio de pastores etc...
Un poco antes de alcanzar la cumbre, veremos un pozo de Nieve en el cual hay un cartel informativo que lo detalla todo muy bien.
Continuaremos luego descendiendo un trecho en dirección este, y luego iniciaremos una ascensión suave siguiendo la cuerda hasta llegar a un cruce que nos conduce a el Refugio de Miramundos, un refugio muy bien habilitado para cualquier montañero que quiera pasar la noche alli.
Desde el pico Miramundos, podremos contemplar una panorámica paisajística que abarca una amplia extensión desde Cazorla hasta Sierra Nevada: al sur, las granadinas Sierra Arana y Sierra Nevada; al norte en un primer plano, las cumbres del monte Cárceles y, detrás, las poblaciones de Úbeda, Baeza, Sabiote, etc.; al este la cumbre de La Morra de Mágina y, al fondo, los montes de Quesada pertenecientes a la sierra de Cazorla; al oeste tenemos la cumbre de Peña de Jaén y del Almadén.
Regresamos por un sendero en dirección sur hasta la bifurcación de los senderos donde nos encontraremos alguna puerta la que deberemos de dejar cerrada a su paso , y luego continuamos por el mismo camino de la ida hasta los coche donde finalizamos esta bonita ruta .
MAS INFORMACION:
http://www.jaenparaisointerior.es/tematicas/naturaleza/p.n.-sierra-magina/que-hacer/a-pie/sendero-subida-pico-magina.html