Al haber realizado este camino en mayo del 2021, hoy no hemos subido al pueblo de Las Médulas por el camino oficial, sino que al llegar a Borrenes nos hemos desviado para llegar a Las Médulas por el Mirador de Orellan (pasando cerca del pueblo de La Chana y por el pueblo de Orellan) También por atajo hemos evitado la subida a Villavieja y al Castillo de Cornatel, pero ese atajo pensaba sería más llano y había algún tramo de desnivel cerca del 30%. Menos mal que este atajo debía tener sólo unos 750 metros. La salida desde Ponferrada hasta Santalla del Bierzo es bonita, con subida tendida, eso sí con algún tramo corto de desnivel. Como ya nos pasó en mayo del 2021, recién abiertas fronteras por pandèmia, solo había algo abierto en Toral de Merayo y en Villalibre de la Jurisdicción, al menos a la hora que nosotros hemos pasado. Después del atajo de Villavieja, comentado anteriormente, la bajada a Borrenes es por asfalto. Aquí también el bar se abre por lo que nos han comentado a partir de las 13 horas, podría ser. Aqui en Borrenes es donde nos hemos desviado del trazado oficial, que nos acercaba a Las Médulas por bastantes tramos de asfalto. Por éste desvío, el camino es mucho más bonito, pero también es mucho más duro, por lo que quien quiera seguirlo, lo tendrá que hacer bajo su responsabilidad y su preparación física. Pasando cerca de La Chana, poco después hay una bajada por barranco, que en el caso de haber llovido sería una bajada estrecha y complicada. En ciertos momentos con los bastones de senderismo tenía que abrir camino, para evitar las zarzas y que le fuera más fácil a mi mujer pasar y bajar por ahí. Después de esa bajada, viene como no, la subida al pueblo de Orellan. Más de lo mismo, camino estrecho y con zarzas, no estará muy transitado este tramo. A mi particularmente es lo que más me ha gustado. Pero no todo el mundo le gusta caminar de la misma manera. Después de 1,5 km de subida aproximadamente, hemos llegado al pueblo de Orellan, que aquí si, hemos encontrado un restaurante abierto y por lo menos hemos podido recuperar fuerzas y poder afrontar los últimos 2 km de subida que nos quedan hasta el Mirador de Orellan. Aquí, mi mujer ha decidido ir por la carretera, pensando (los dos) que el tramo de camino senda, estaría también en malas condiciones. Yo si he subido por ese tramo y ha resultado ser mucho más fácil que por carretera, con camino ancho y después de una primera subida un poco más empinada, luego se ha convertido en un llano precioso hasta llegar a la carretera, donde hemos coincido mi mujer y yo, casi al mismo tiempo. Este último tramo en subida por asfalto ha sido duro, porque también el sol apretaba en ese momento. Llegada al Mirador de Orellan, las fotos de rigor de un entorno precioso, para después iniciar la bajada al pueblo de Las Médulas, por un sendero empinado, que en el 2021 subimos y bajamos sin mochila y esta vez al hacerlo con la mochila, requería más atención por algún posible resbalón. Pero al no haber llovido y estar seco, era bastante seguro realizar la bajada. Ya las previsiones del tiempo para estos 2 próximos días son de lluvia. &&&&&&&&&& Tots els tracks són el resultat d'una experiència subjectiva. Son rutes per es meu us personal i que si algú les segueix, será baix sa seua responsabilitat, ja que pot haver camins tallats o bandes sense haver-hi una ruta clara. Si algú vol fer un comentari, no hi ha problema, es més, heu agreixo, perquè significa que una ruta, que pot tenir uns anys, es pogue seguir fent o no. -------- S'ha d'entendre que a la muntanya, anant en bici, fent senderisme, trekking o simplement caminant, s'hi ha de tenir un respecte i estima la Natura. Res del que portem a la muntanya, la muntanya ho necessita. Ja saps: emporta't la merda per tirar-la en un contenidor al final de l'activitat. També no parlar fort e intentar passar lo més desapercebut possible, respectant es arbres, fruites, estigui o no vallat, perquè té un amo que se'n cuida. I no val dir, per una fruita, no passa res. ----------¯\(ʼ≈')/¯ *Advertencia*: No siempre las fotos coinciden con los waypoints Aviso Importante. Exención de Responsabilidad La información contenida en todas mis rutas, son datos, opiniones y experiencias propias del autor. Esta información nunca podrá considerarse suficiente para realizar alguna de las rutas o actividades que se describen. También a tener en cuenta, que por cuestiones metereológicas, vallas, paredes, etc, la ruta puede ser inaccesible un tiempo después de haber sido publicada. Los waypoints marcados, normalmente son para destacar un lugar interesante, más que ir enumerando los cruces y/o bifurcaciones, donde esto lo resuelve el GPS. Para la práctica de deportes de aventura, senderismo ,alpinismo,etc..., se necesitan unas condiciones físicas adecuadas además de tener unos conocimientos técnicos y material adecuado, así como conocer el medio, las características de cada lugar y consultar las predicciones meteorológicas. En caso contrario, de no tener conocimientos suficientes para realizar con garantías estas actividades, deberemos contratar los servicios de algún profesional o bien realizar algún curso de formación de los que imparten clubes y federaciones. El autor no se hace responsable de las consecuencias que puedan derivarse de la falta en todo o en parte de lo anterior así como del mal uso de la información que aquí aparece.