Desnivel real aprox
Positivo 250m
Negativo 1300m
Ruta de Las Creces a Valle Gran Rey (estación de guaguas) pasando por:
- Mirador Risquillos de Corgo (0.3 km)
- Mirador Ermita del Santo (6.5 km)
Los horarios de autobuses están en la oficina central de donde salen los autobuses, por lo que conviene informarse de los horarios, etc.
Nosotros, como vamos con un gran conocedor de las rutas que estamos realizando, así como tambien controla los horarios de las guaguas, no tenemos que preocuparnos de nada en estos aspectos.
Salimos con el autobús de la línea 1. 1 hora de autobús para llegar a la parada de Las Creces y de aquí salimos caminando desde dentro del Parque Nacional con una temperatura que hace que uno se abrigue.
Destacar que en esta ruta nos vamos a encontrar con diferentes microclimas, del frío inicial pasaremos poco a poco a sentir sensaciones de agosto. Al final de la ruta, mucha gente en la turística zona de valle gran rey, en su playa y bañándose.
El paisaje entre los helechos y los árboles recubiertos de musgo es impresionante y las fotos no hacen justicia a lo que uno ve y siente.
Hay tramos espectaculares.
Poco a poco va cambiando la vegetación y sobre el km 2,4 salimos del parque en bajada y ya se va apreciando el cambio de paisaje, así como la temperatura que hace que en poco rato uno ya se quite la chaqueta.
Llegamos a la población de Arure, antes pasamos por la presa de las Casitas y más adelante vamos al impresionante Mirador del Santo (construcción para albergar restaurantes y tiendas que nunca se llegó a abrir)
Desde este Mirador, Joan nos hace ver las diferentes sendas que utiliza la gente para llegar a Taguluche y otras poblaciones.
Visto así parece increíble que haya esos pasos, lo mismo uno piensa cuando uno baja por ellos y echas las vista atrás y ves que no se ve el camino por donde has bajado.
Después del mirador enlazamos con el GR 132, el cual seguiremos un trecho, lo abandonarnos un buen rato para ir por los acantilados y el punto geodèsico de La Merica y así disfrutar de mejores vistas que yendo por el GR.
Hay un tramo pequeño sin sendero para bajar del geodèsico, rocoso, pero que se intuye. Como más cabras, vamos.
El sendero costero por arriba nos ofrece vistas de los acantilados y a lo lejos de las islas, primero de La Palma y más adelante de la isla de El Hierro.
Llegamos hasta la Sabina que hay en la punta y donde hay sembradas 2 más, bebés que necesitan mucha agua y los Senderistas riegan, por la explicación del cartel.
Desde esa sabina, al poco rato volvemos a enlazar con el GR 132 que nos llevará en una larga y sinuosa bajada hasta la estación de guaguas que nos llevará, de nuevo la línea 1 (salida a las 18 horas) a nuestro alojamiento en San Sebastián de La Gomera.
Son 3 km de bajada sinuosa, para evitar el gran desnivel que tenemos. Eso sí, disfrutando de la panorámica de todo ese Valle Gran Rey.
Una merecida cerveza en el bar de la estación es nuestra recompensa.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀&&&&&&&&&&⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Tots els tracks són el resultat d'una experiència subjectiva.
Son rutes per es meu us personal i que si algú les segueix, será baix sa seua responsabilitat, ja que pot haver camins tallats o bandes sense haver-hi una ruta clara.
Si algú vol fer un comentari, no hi ha problema, es més, heu agreixo, perquè significa que una ruta, que pot tenir uns anys, es pogue seguir fent o no.
--------
S'ha d'entendre que a la muntanya, anant en bici, fent senderisme, trekking o simplement caminant, s'hi ha de tenir un respecte i estima la Natura. Res del que portem a la muntanya, la muntanya ho necessita. Ja saps: emporta't la merda per tirar-la en un contenidor al final de l'activitat.
També no parlar fort e intentar passar lo més desapercebut possible, respectant es arbres, fruites, estigui o no vallat, perquè té un amo que se'n cuida. I no val dir, per una fruita, no passa res.
----------¯\(ʼ≈')/¯
*Advertencia*: No siempre las fotos coinciden con los waypoints
Aviso Importante. Exención de Responsabilidad
La información contenida en mis rutas son datos, opiniones y experiencias propias del autor. Esta información nunca podrá considerarse suficiente para realizar alguna de las rutas o actividades que se describen.
También a tener en cuenta, que por cuestiones metereológicas, vallas, paredes, etc, la ruta puede ser inaccesible un tiempo después de haber sido publicada.
Para la práctica de deportes de aventura, senderismo ,alpinismo,etc..., se necesitan unas condiciones físicas adecuadas además de tener unos conocimientos técnicos y material adecuado, así como conocer el medio, las características de cada lugar y consultar las predicciones meteorológicas. En caso contrario, de no tener conocimientos suficientes para realizar con garantías estas actividades, deberemos contratar los servicios de algún profesional o bien realizar algún curso de formación de los que imparten clubes y federaciones.
El autor no se hace responsable de las consecuencias que puedan derivarse de la falta en todo o en parte de lo anterior así como del mal uso de la información que aquí aparece.