GRANADA. Ruta otoñal urbana y periurbana. Cerro del Sol (antiguas extracción de oro), umbría de la Dehesa del Generalife, sendero del Quejigar, valle del río Darro. Rodeo de la Alhambra por la cuesta de los Chinos y cuesta de Gomérez. Bosque de la Alhambra. Camino del Avellano. Carmen de los Mártires.
La ruta se se ha diseñado fundamentalmente con el track de Pedro J. Castro, con algunas modificaciones:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/dehesa-del-generalife-acequia-real-de-la-alhambra-fuente-del-avellano-paseo-de-los-tristes-y-bosque-30578605
1. El cerro del Sol y las antiguas extracciones de oro del track de toloqueverdeguea
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/acequia-real-de-la-alhambra-dehesa-del-generalife-llano-de-la-perdiz-cerro-del-sol-minas-de-oro-gra-25285627
2. Paseo por los senderos de la umbría de la dehesa del Generalife y sendero junto al río Darro (una improvisación exitosa, que habrá que repetirla, muy recomendable)
3. El Carmen de los Mártires, una maravilla que nos ha dejado a todos totalmente extasiados.
4. El sentido de la ruta aprovechando a primeras horas de la mañana el sol y las vistas de la ladera sur del cerro del Sol y dejando para horas centrales para el entorno de la Alhambra, donde el sol cenital saca la máxima belleza al otoño a los árboles y vegetación.
La buena meteorología nos regaló un inmejorable día soleado con buena temperatura que lo hizo más agradable aún.
DOCUMENTACIÓN
* LA ALHAMBRA. EL LEGADO BOTÁNICO ANDALUSÍ, LA SIMBIOSIS ENTRE ARTE Y NATURALEZA
https://waste.ideal.es/alhambra.html
LA ALHAMBRA. LA ACEQUIA REAL
https://waste.ideal.es/alhambra-acequiareal.htm
Aguas de ‘oro’ para la Alhambra
La Acequia del Sultán mantiene su ancestral tarea de conducir el fruto del río Darro hasta las huertas, jardines y palacios nazaríes
Tres líneas dibujan los caminos del agua en la cara norte del Cerro del Sol. Son conducciones hidráulicas que desde hace siete siglos condicionan el paisaje y el ecosistema de las laderas de la colina roja.
* CARMEN DE LOS MÁRTIRES, JARDÍN DE JARDINES
De monasterio místico a jardín palaciego
https://waste.ideal.es/martires.htm
Llamado por los árabes "campo de Ahabul", el Carmen de los Mártires fue el lugar desde donde Boabdil partió para hacer entrega de su amada ciudad a los cristianos. Isabel la Católica construyó una ermita en el lugar como recuerdo de ese día. Más tarde se levantó un convento y, sobre sus ruinas, un palacete. En su entorno, un jardín.
* PARQUE PERIURBANO DE LA DEHESA DEL GENERALIFE
El casco urbano de Granada, el río Darro, la Alhambra y Sierra Nevada enmarcan este Parque Periurbano. Desde sus áreas recreativas, Llano de la Perdiz y Aljibe de Lluvia, el ciudadano disfrutará de inmejorables vistas de este entorno, siendo muy recomendable la que se presenta desde el mirador de la Silla del Moro. Senderos Quejigal del Darro y Barranco de la Silla del Moro, junto al carril cicloturístico de la Acequia del Real.
* LA EXPLOTACIÓN DEL ORO EN EL CERRO DEL SOL
https://waste.ideal.es/cerrodeloro.htm
Oro de dos milenios
Las entrañas del Cerro del Sol guardan aún valiosas vetas auríferas que buscaron romanos, árabes y franceses
Las tierras rojas entre el Darro y el Genil, muestran las marcas trazadas por los mineros que extrajeron el oro para Roma y forjaron coronas para reinas y poetas. El cerro del Oro
Por Juan Enrique Gómez y Merche S. Calle / IDEAL - Waste Magazine
Interesante reportaje sobre la mina de oro
http://www.elindependientedegranada.es/cultura/rica-montana-oro-darro-genil