Una vez en Salinas, atravesamos el pequeño pueblo y justo antes del puente que atraviesa el río Cinca y a la derecha tenemos un amplio terreno para aparcar. Salimos cruzando dicho puente y seguimos por carretera pasando por debajo de las antiguas instalaciones de Iberduero. Tomamos la primera salida a la izquierda que lleva a una finca vallada. El sendero GR-19, cuyas pinturas rojas y blancas ya habremos visto, sale a la izquierda de la valla dejándola a la derecha. El sendero sale a una pista, continuamos a la derecha, mas adelante la pista se divide en dos, tomando la de la izquierda. Iremos alternando camino y pista hasta su final. Entramos ahora en un bonito sendero, Escarto, que nos va subiendo entre alguna lazada, alternando tramos con buena pendiente y otros en los que nos da un respiro, a través de un bosque de carrascas y pinos. En algún tramo el sendero debido a la erosión, se hace estrecho, pasar con cuidado! Veremos algún tramo de muros de piedra seca que sujetan el camino, y pasando una barranquera llegamos a un pequeño paso, también estrecho y con una buena caída a nuestra derecha. Se pasa con atención sin problemas y nos vamos metiendo en otro tramo donde abundan los pinos y el boj. Tras una buena pendiente el camino empieza a llanear y tuerce a la izquierda metiéndonos ya en la entrada a los campos de Sevillún. Llegamos a la zona de pradera que poco a poco se va abriendo, son los campos y Bordas de Sevillún, una autentica maravilla. Siguiendo rastros de rodadas vamos avanzando, antes de meternos en la pista que nos viene de la población de Sin, en la otra vertiente, veremos rastros de rodadas que se van a la derecha, estas nos llevan al comienzo de una vieja trocha. Nos quedan ahora algo menos de 200 metros de desnivel que se suben a través de esta trocha con una pendiente bastante considerable. Entre pequeños pinos, algún tronco cruzado y mojones vamos subiendo altura de manera rápida para llegar a la cima de esta Peña de Sin, que humilde en altura nos regala una gran y amplia panorámica de la zona. Macizo de Cotiella, Punta Lierga, Eristes, Collado de Sahun, Valle de la Comuna, Pico Pegueras, Castillo Mayor, zona de Escuaín. Bajamos y nos asomamos u poco hacia la zona del valle de la Comuna, un descanso y volvemos sobre nuestros pasos, la vuelta nos ofrece otra perspectiva del paisaje que también se disfruta.