Del km 22 al 29 cuando hemos llegado a Villímar, nos hemos subido en un autobús que nos ha dejado en la Plaza España, y de ahí caminando hemos llegado a la Catedral de Burgos y dando por finalizado este Camino de Santiago Vasco del interior en sus 2 variantes (hasta Santo Domingo de la Calzada y después hasta Burgos)
La razón básica de pillar bus (algunos amigos compañeros de Ibiza, dirían que hay que gastar el bono bus de Alsa 🤣) ha sido que aunque la etapa no es muy dura ni complicada, el fuerte viento (alerta nivel amarillo) y hoy con lluvia han hecho que la ruta subiera bastante de nivel de dureza.
Explicado esto por sí alguien sigue el track, hemos salido del muy buen albergue de Monasterio de Rodilla, donde hay que realizar las provisiones tanto para la cena como para el desayuno.
Salida que en seguida es particularmente bella y que pasa por la Ermita de Nuestra Señora del Valle. Hay otra alternativa un poco más larga, pero que Gronze no aconseja.
Después de la Ermita hay un tramo largo con vistas particularmente bellas y muy agradables.
Por esta zona ya ha empezado el viento a hacerse notar y hoy también la lluvia ha hecho presencia que junto al viento ha sido difícil poder caminar.
Como el camino estaba todo con charcos y algo de fango, hemos ido más por las hierbas y campo, y que al menos nos hacía andar con algo más de seguridad.
Zona bonita la del parque eólico que tanto el viento como la lluvia no nos ha dejado sacar demasiadas fotos.
Poco después del km 7, hemos arriesgado y no seguido el camino oficial porque nos ha parecido que bordeando el bosque, acortabamos metros del camino (calculo que 800 metros de atajo).
Casi enseguida, enlazamos con la Vía de Italia, con carteles explicativos, miliarios, etc. Unos 6 km donde he aprendido mucho a sortear charcos y barro 😂
Pocos metros después de finalizar la Vía de Italia hemos topado con un sitio difícil de pasar porque al haber llovido la noche anterior era un charco laguna grande, si, tiene piedras para poder cruzar, pero algunas de ellas estaban por debajo del nivel del agua.
Nos ha tocado mojarnos un poco 😅 y 2 patos muy simpáticos, que estaban ahí, han empezado a graznar, animandonos mientras pasábamos.
Justo después Las Mijaradas, una granja con vacas, que el pastor llamaba para darles de comer y ellas salían de su refugio ja sido el toque de fauna de la etapa.
Un tramo de unos 5 km con tierra de campos nos ha llevado a la subestación eléctrica de Villímar.
Nos quedaban unos 6/7 km para llegar a la Catedral de Burgos, y la previsión del tiempo era de lluvia y el agotamiento de estas 3 últimas etapas con fuerte viento, tomamos el bus de Villímar que nos deja en la Plaza de España y realizamos el último km a pie hasta la Catedral donde sellamos y damos por finalizado este Camino Vasco del interior /Via de Bayona.
&&&&&&&&&&
Ruta de Monasterio de Rodilla a Catedral de Burgos passant per:
- Ermita de la Virgen Del Valle (1.4 km)
&&&&&&&&&&
Tots els tracks són el resultat d'una experiència subjectiva.
Son rutes per es meu us personal i que si algú les segueix, será baix sa seua responsabilitat, ja que pot haver camins tallats o bandes sense haver-hi una ruta clara.
Si algú vol fer un comentari, no hi ha problema, es més, heu agreixo, perquè significa que una ruta, que pot tenir uns anys, es pogue seguir fent o no.
--------
S'ha d'entendre que a la muntanya, anant en bici, fent senderisme, trekking o simplement caminant, s'hi ha de tenir un respecte i estima la Natura. Res del que portem a la muntanya, la muntanya ho necessita. Ja saps: emporta't la merda per tirar-la en un contenidor al final de l'activitat.
També no parlar fort e intentar passar lo més desapercebut possible, respectant es arbres, fruites, estigui o no vallat, perquè té un amo que se'n cuida. I no val dir, per una fruita, no passa res.
----------¯\(ʼ≈')/¯
*Advertencia*: No siempre las fotos coinciden con los waypoints
Aviso Importante. Exención de Responsabilidad
La información contenida en todas mis rutas, son datos, opiniones y experiencias propias del autor. Esta información nunca podrá considerarse suficiente para realizar alguna de las rutas o actividades que se describen.
También a tener en cuenta, que por cuestiones metereológicas, vallas, paredes, etc, la ruta puede ser inaccesible un tiempo después de haber sido publicada.
Los waypoints marcados, normalmente son para destacar un lugar interesante, más que ir enumerando los cruces y/o bifurcaciones, donde esto lo resuelve el GPS.
Para la práctica de deportes de aventura, senderismo ,alpinismo,etc..., se necesitan unas condiciones físicas adecuadas además de tener unos conocimientos técnicos y material adecuado, así como conocer el medio, las características de cada lugar y consultar las predicciones meteorológicas. En caso contrario, de no tener conocimientos suficientes para realizar con garantías estas actividades, deberemos contratar los servicios de algún profesional o bien realizar algún curso de formación de los que imparten clubes y federaciones.
El autor no se hace responsable de las consecuencias que puedan derivarse de la falta en todo o en parte de lo anterior así como del mal uso de la información que aquí aparece.