Desnivel real más menos
Positivo 300m
Negativo 730m
Para llegar al sitio de partida, cogemos la guagua de la línea 2 que sale de San Sebastián de La Gomera a las 10,30.
Y para regresar desde Hermigua, también la línea 2, con diferentes paradas desde su carretera que atraviesa la población.
Los horarios de autobuses están en la oficina central de donde salen los autobuses, por lo que conviene informarse de los horarios, etc.
Nosotros, como vamos con un gran conocedor de las rutas que estamos realizando, así como tambien controla los horarios de las guaguas, no tenemos que preocuparnos de nada en estos aspectos.
Un pequeño tramo por asfalto, para poco después iniciar el ascenso por la Degollada de La Cumbre, y como no podía ser de otra manera, con unas tremebdas panorámicas, y eso que hoy el tiempo no era el mejor para poder hacer fotos y apreciar los detalles.
Sorpresa en la cima, porque empieza el Parque Nacional y pasamos del paisaje de barrancos a adentrarnos en la Selva del Parque, con sus árboles, sus barbas verdes (no tocar ni arrancar, para preservar esta enorme riqueza), helechos, etc
Un sendero precioso que nos lleva de bajada al Mirador de la Carbonera para seguir por sendero ancho y pasar cerca del embalse de Mulagua.
Nuestro destino, Hermigua, ya está cerca.
Seguimos por la derecha por la carretera sin tráfico CV 21 y más adelante giraremos a la izquierda para pasar por vides, plataneras y un puente hasta llegar a casas del cabo. Nuestra referencia es una casa roja.
Ya continuamos por la acera hasta llegar al museo etnogràfico de la Gomera, cerrado por reformas y dando por finalizado el track.
Hay diferentes paradas de autobús en Hermigua a lo largo de su carretera que atraviesa la población y vamos al bar dulceria casa Martita a comer unas galletas y para hacer tiempo para esperar a la guagua después de las galletas y un café con leche, vamos bajando por la carretera visitando el Molino de gofio, el parque Curato, el ayuntamiento, etc
Si has llegado hasta aquí e hiciste una de mis rutas, es porque compartimos la afición por andar y por eso se agradece la valoración y los comentarios de la ruta, para que los caminantes tengan la mayor información posible y las mejores opiniones de los tracks, ya que Wikiloc es el aporte desinteresado de los miembros para la mejora de las rutas.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀&&&&&&&&&&⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Tots els tracks són el resultat d'una experiència subjectiva.
Son rutes per es meu us personal i que si algú les segueix, será baix sa seua responsabilitat, ja que pot haver camins tallats o bandes sense haver-hi una ruta clara.
Si algú vol fer un comentari, no hi ha problema, es més, heu agreixo, perquè significa que una ruta, que pot tenir uns anys, es pogue seguir fent o no.
--------
S'ha d'entendre que a la muntanya, anant en bici, fent senderisme, trekking o simplement caminant, s'hi ha de tenir un respecte i estima la Natura. Res del que portem a la muntanya, la muntanya ho necessita. Ja saps: emporta't la merda per tirar-la en un contenidor al final de l'activitat.
També no parlar fort e intentar passar lo més desapercebut possible, respectant es arbres, fruites, estigui o no vallat, perquè té un amo que se'n cuida. I no val dir, per una fruita, no passa res.
----------¯\(ʼ≈')/¯
*Advertencia*: No siempre las fotos coinciden con los waypoints
Aviso Importante. Exención de Responsabilidad
La información contenida en mis rutas son datos, opiniones y experiencias propias del autor. Esta información nunca podrá considerarse suficiente para realizar alguna de las rutas o actividades que se describen.
También a tener en cuenta, que por cuestiones metereológicas, vallas, paredes, etc, la ruta puede ser inaccesible un tiempo después de haber sido publicada.
Para la práctica de deportes de aventura, senderismo ,alpinismo,etc..., se necesitan unas condiciones físicas adecuadas además de tener unos conocimientos técnicos y material adecuado, así como conocer el medio, las características de cada lugar y consultar las predicciones meteorológicas. En caso contrario, de no tener conocimientos suficientes para realizar con garantías estas actividades, deberemos contratar los servicios de algún profesional o bien realizar algún curso de formación de los que imparten clubes y federaciones.
El autor no se hace responsable de las consecuencias que puedan derivarse de la falta en todo o en parte de lo anterior así como del mal uso de la información que aquí aparece.