Ayer mi amigo hizo la etapa con transporte para ver si se recuperaba y ya vimos que no estaba en condiciones de seguir hoy. ⠀Por lo que hoy ha decidido coger el autobús a Granada y de vuelta a casa.
De todas maneras me ha acompañado a desayunar donde hemos coincido con Gerald que será con quien estos días, pasaré las tardes cuando terminemos de andar.
Como ya ayer por la tarde hicimos la visita a los sitios emblemáticos de Guadix, La Alcazaba (en reformas), la Catedral, el mercado y la iglesia de Santiago, hoy lo que he realizado es salir por la parte más corta para enlazar con el camino e ir a desayunar a la cafetería IncluyeTe, que pertenece a un Centro Especial de Empleo donde trabajan personas con discapacidad intelectual, y así de alguna manera poner nuestro grano de arena en esta preciosa labor.
Enlazo con el camino enseguida y al principio va por pista hasta llegar a las Carcavas de Purullena, una pasada ese desfiladero.
He tenido la tentación desde la Cañada de Cuerva, desviarme del Camino e ir por la Colada de Paulenca y así "acortar" metros pero aumentar desnivel positivo, y llegar también a las Carcavas.
Pero hoy no tenía el ánimo de experimentar y estar mirando mapa para ver por donde seguir y he decidido que sería mejor que hoy fuera el camino quien estuviera a mi lado. Como no tengo prisa en llegar, me voy parando a realizar fotos, comer algo e ir en plan tranquilo hoy. También se que un supermercado estará abierto por la tarde para comprar la cena a preparar en el albergue.
Como he dicho es un desfiladero muy bonito este de las Carcavas de Purullena.
Estas cárcavas o badlands (que significa malas tierras) son fruto de millones de años de erosión por la acción del agua y del aire: a finales del Paleozoico, hace 250 millones de años, todo el sureste peninsular se hallaba bajo las aguas de un mar; tras el gran plegamiento que dio lugar a las montañas de Sierra Nevada, el mar desapareció y quedaron lagos en cuyo fondo se acumularon capas de sedimentos; cuando se desecaron, dichas extensiones de arcillas y yesos fueron socavadas por la corriente de ríos y arroyos, durante miles y miles de ciclos de lluvias torrenciales, dando lugar a los barrancos que ahora vemos.
Después de Purullena se suceden 3 pueblos uno detrás de otro, m y más menos todos a 2 km entre si.
Lo duro són las subidas con 2 rampas del 22/23 por ciento y otra del 18.
Como me tomaba la etapa en calma, pare en Purullena en un bar y en Graena el pueblo del final de esos 3 (Marchal, Baños de Graena y el mencionado Graena)
En Baños de Graena, como su nombre indica, la localidad ha tenido desde la antigüedad una importante actividad termal, con fuentes y balnearios donde las familias venían a tomar las aguas. El actual balneario se levanta sobre los restos de unos baños árabes, ya mencionados en un tratado médico escrito hacia el año 1000, y que a su vez ocuparon el espacio de unas antiguas termas romanas; durante las excavaciones se han hallado restos de cerámica, capiteles, lápidas funerarias e incluso monedas con la efigie del emperador Nerón.
El tramo mayormente por pista desde Graena, unos 4 km se ha hecho pesado, y el tramo de 3 km por asfalto mayormente en subida también (no me suele gustar el ir por carretera) pero aquí teníamos los alicientes de las panorámicas a Sierra Nevada, al Tajo Burraco, el túnel excavado en la roca, la carretera en ciertas partes sinuosa para evitar los desniveles, etc, hasta llegar al desvío de la derecha por camino (los bicigrinos seguirán por la carretera) con una bajada por senda pista con una fuerte pendiente, y unas vistas impresionantes en toda la bajada al pueblo y alrededores.
.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀&&&&&&&&&&⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Tots els tracks són el resultat d'una experiència subjectiva.
Son rutes per es meu us personal i que si algú les segueix, será baix sa seua responsabilitat, ja que pot haver camins tallats o bandes sense haver-hi una ruta clara.
Si algú vol fer un comentari, no hi ha problema, es més, heu agreixo, perquè significa que una ruta, que pot tenir uns anys, es pogue seguir fent o no.
--------
S'ha d'entendre que a la muntanya, anant en bici, fent senderisme, trekking o simplement caminant, s'hi ha de tenir un respecte i estima la Natura. Res del que portem a la muntanya, la muntanya ho necessita. Ja saps: emporta't la merda per tirar-la en un contenidor al final de l'activitat.
També no parlar fort e intentar passar lo més desapercebut possible, respectant es arbres, fruites, estigui o no vallat, perquè té un amo que se'n cuida. I no val dir, per una fruita, no passa res.
----------¯\(ʼ≈')/¯
*Advertencia*: No siempre las fotos coinciden con los waypoints
Aviso Importante. Exención de Responsabilidad
La información contenida en mis rutas son datos, opiniones y experiencias propias del autor. Esta información nunca podrá considerarse suficiente para realizar alguna de las rutas o actividades que se describen.
También a tener en cuenta, que por cuestiones metereológicas, vallas, paredes, etc, la ruta puede ser inaccesible un tiempo después de haber sido publicada.
Para la práctica de deportes de aventura, senderismo ,alpinismo,etc..., se necesitan unas condiciones físicas adecuadas además de tener unos conocimientos técnicos y material adecuado, así como conocer el medio, las características de cada lugar y consultar las predicciones meteorológicas. En caso contrario, de no tener conocimientos suficientes para realizar con garantías estas actividades, deberemos contratar los servicios de algún profesional o bien realizar algún curso de formación de los que imparten clubes y federaciones.
El autor no se hace responsable de las consecuencias que puedan derivarse de la falta en todo o en parte de lo anterior así como del mal uso de la información que aquí aparece.