La primera etapa de la 5 previstas no decepciona..
Bonita ruta con buen desnivel, paisajes diferentes a los que uno está acostumbrado.
A tener en cuenta que estas etapas están realizadas en el mes de julio con ola de calor y acompañado de mi buen amigo, Macario, gran caminante de 78 años.
La salida de Santa Ana es muy bonita, pasando cerca del arroyo y buenas subidas hasta Jabugo donde paramos a recuperar fuerzas, como no, con buen jamón en el primer bar que nos encontramos. 12 kms sin pueblos por paisajes diferentes
4 km nos faltan desde Jabugo para llegar a Castaño del Robledo, donde también realizamos una breve parada en el bar para más que nada, guarecernos del sol.
Después de éste último pueblo hay un tramo muy bonito y luego otro duro donde nos lleva al mirador de Alajar, donde encontraremos la Peña Arias Montano y la Ermita Reina de los Angeles, para ya al fin en bajada, llegar a Alajar, comer, recuperar fuerzas y esperar a que Jara nos venga a buscar, para regresar a nuestro alojamiento en Santa Ana La Real.
Juan Antonio Jara, organizador de este desafío patanegra https://www.desafiopatanegra.com/index.php/es/
Donde en esta página web podréis conseguir teléfonos, información, de esta ruta desafío y os aconsejara alojamientos y formas de transporte entre etapas. Súper bien organizado.
Ruta de Iglesia Santa Ana a Iglesia de San Marcos pasando por:
- Horno de Cosme (0.6 km)
- Horno de Puerto Molino (2.0 km)
- Puente Rivera Santa Ana (2.7 km)
- Libros (3.3 km)
- Puente arroyo del Negrito (4.0 km)
- Horno de Miguel de Paco (4.8 km)
- Mirador de Jabugo (11.6 km)
- Fuente del Moral (13.1 km)
- Iglesia Inacabada (16.0 km)
- Puerto de Galaroza (19.1 km)
- Peña Arias Montano (21.3 km)
&&&&&&&&&& Tots els tracks són el resultat d'una experiència subjectiva.
Son rutes per es meu us personal i que si algú les segueix, será baix sa seua responsabilitat, ja que pot haver camins tallats o bandes sense haver-hi una ruta clara.
Si algú vol fer un comentari, no hi ha problema, es més, heu agreixo, perquè significa que una ruta, que pot tenir uns anys, es pogue seguir fent o no.
--------
S'ha d'entendre que a la muntanya, anant en bici, fent senderisme, trekking o simplement caminant, s'hi ha de tenir un respecte i estima la Natura. Res del que portem a la muntanya, la muntanya ho necessita. Ja saps: emporta't la merda per tirar-la en un contenidor al final de l'activitat.
També no parlar fort e intentar passar lo més desapercebut possible, respectant es arbres, fruites, estigui o no vallat, perquè té un amo que se'n cuida. I no val dir, per una fruita, no passa res.
----------¯\(ʼ≈')/¯
*Advertencia*: No siempre las fotos coinciden con los waypoints
Aviso Importante. Exención de Responsabilidad
La información contenida en todas mis rutas, son datos, opiniones y experiencias propias del autor. Esta información nunca podrá considerarse suficiente para realizar alguna de las rutas o actividades que se describen.
También a tener en cuenta, que por cuestiones metereológicas, vallas, paredes, etc, la ruta puede ser inaccesible un tiempo después de haber sido publicada.
Los waypoints marcados, normalmente son para destacar un lugar interesante, más que ir enumerando los cruces y/o bifurcaciones, donde esto lo resuelve el GPS.
Para la práctica de deportes de aventura, senderismo ,alpinismo,etc..., se necesitan unas condiciones físicas adecuadas además de tener unos conocimientos técnicos y material adecuado, así como conocer el medio, las características de cada lugar y consultar las predicciones meteorológicas. En caso contrario, de no tener conocimientos suficientes para realizar con garantías estas actividades, deberemos contratar los servicios de algún profesional o bien realizar algún curso de formación de los que imparten clubes y federaciones.
El autor no se hace responsable de las consecuencias que puedan derivarse de la falta en todo o en parte de lo anterior así como del mal uso de la información que aquí aparece.