Dejamos el coche junto a los edificios de mantenimiento de carreteras pasado el túnel antes de llegar a Campo. Aquí por la vieja carretera nos vamos hacia el puente medieval de Rompiú. En el camino habremos visto ya, al otro lado del río las pasarelas de Refogons por donde vamos a pasar. Cruzamos el puente, justo aquí comienza la via ferrata que acaba en lo mas alto de las pasarelas. Seguimos indicaciones y nos vamos por el sendero que pronto tuerce a la derecha y emprende una fuerte subida por terreno contenido por tablones de madera en forma de escalones. Los escalones son altos y algo incomodos pero el tramo es corto. Llegamos a un primer tramo de pasarelas, otro tramo escalonado con tablones y nos encaramos al punto mas alto. Vemos como la via ferrata acaba justo aquí junto al mirador. Ahora toca bajar por las pasarelas, es un tramo corto y que se baja sin problemas, aunque mejor evitar épocas de invierno en las que pueda haber escarcha y poder resbalar. Llegamos al sendero, pasamos un pequeño paso equipado con sirga, mas un quitamiedos, pues se puede pasar sin agarrarse a ella como fue el caso. Seguimos hasta que el camino se convierte en pista entre bosque, al llegar a la confluencia con otra pista, giramos por la de la izquierda y la seguimos sin dejarla hasta llegar al Mirador de Collabardina. Paramos un poco para contemplar las vistas, vemos la salida del camino de la Tosquera, derecha, que cogeremos a la vuelta. Ahora giramos a la izquierda por pista y en unos pocos metros vemos el camino que lleva a Foradada del Toscar por la senda de las Gradas. Empezamos a subir por este precioso sendero que nos ira subiendo entre un bonito bosque. En su tramos final el camino se vuelve mas pedregoso pero comodo y llegamos a unos grandes campos, Naspún. Aquí podemos seguir a Foradada del Toscar por un lado y a Senz y Viú por otro. Justo al llegar a estos campos veremos a la izquierda el tronco de un arbol con una flecha, es el sendero al mirador de Naspún al que se llega enseguida y su característico árbol. Las vistas aquí son amplias y muy bonitas, desde Cotiella, la entrada al valle de Benasque, la Sierra del Cervín, El Turbón y todo el valle de sobre el que se asienta Campo, Beleder, Santa Maura, Biescas y Aguascaldas. Después de un rato contemplando el paisaje toca volver, bajamos de nuevo por el camino de las Gradas hasta el mirador de Collabardina y tomamos el camino de la Tosquera, otro precioso sendero que nos lleva hasta la ermita de San Blascut y ya por pista bajamos al puente sobre el Ésera y girando a la derecha por la escollera y mas tarde a la izquierda llegamos a Campo. Seguimos ahora dirección sur a lo largo de la carretera para volver al lugar donde teníamos el coche y finalizando la ruta.