Justo en la entrada de El Humo de Muro tenemos un buen lugar para aparcar. Desde aquí y en la calle de entrada a la derecha sale una pista, señales algo borrosas ya de BTT, la pista se convierte en camino conforme dejamos la población. En un primer desvío nos iremos a la izquierda por una buena senda. Seguimos subiendo y tomando los desvíos a la izquierda, llegamos a una pista y también nos vamos a la izquierda en subida. Pronto se vuelve a convertir en senda e iremos encontrando mojones que nos irán orientando. Mas tarde llegamos a otra pista, nuevas señales de BTT junto a una gran piedra lisa puesta en pie. Metros mas adelante tenemos una cuerda cerrando el paso para el ganado, lo saltamos y seguimos, retornamos al sendero hasta volver a salir a otra pista. La cruzamos, enfrente sale un sendero que paralelo a la pista nos lleva a otro nuevo desvío: camino a Ministirio a la izquierda y a la ermita de San Cristóbal, a la derecha. Nos vamos en esta dirección con unas buenas vistas del Tozal de Palo emergiendo de la niebla que se aloja en el valle de la Fueva. Vamos en ascenso hasta otro cruce: a la ermita y Muro por un lado y a Fumanal por otro. Nos vamos por el de la izquierda hacia la ermita. Ahora la pendiente crece un poco hasta llegar a la Ermita de San Cristóbal en precario estado. Desde aquí casi llaneando llegamos a otro desvío: a Ministirio por la Balsa, a Muro y a Fumanal. Nos vamos a la izquierda a Muro y dirección Lecina de Cinca, dejando este último desvío a los pocos metros a la izquierda. Seguimos junto a unas rocas que sujetan las murallas del recinto medieval de Muro de Roda. Llegamos a su entrada hasta donde llega pista asfaltada desde Tierrantona. Entramos en el recinto para visitar su iglesia y el resto del lugar. Junto al vértice geodésico se disfruta del mejor y mas espectacular paisaje de la ruta. Almorzamos al solecito en la puerta de la iglesia y salimos dejando la puerta cerrada de nuevo. Ahora nos vamos por el otro lado de la fortaleza, según salimos a mano derecha, para volver al desvío justo en la parte trasera por donde ya habíamos pasado anteriormente, dando la vuelta completa al exterior del recinto. Nos encontramos con el desvío a Fumanal junto a los restos de la "ermita sin nombre". Nos vamos pues hacia Fumanal, un precioso sendero en descenso nos deja en una pista, antes habremos pasado por el desvío a Ministerio que nos llevaría al desvío anterior a llegar a la ermita de San Cristóbal por donde hemos pasado ya. Aquí en la pista, nos vamos a la izquierda para a los pocos metros tomar un camino a la izquierda hacia Muro, que nos lleva en unos diez minutos a Casa Carrera, lugar fortificado y con unas bóvedas preciosas que merece mucho la pena verlas. Volvemos sobre nuestros pasos hasta la pista y la seguimos en bajada, en una curva un nuevo desvío, a Pamporciello y la ermita de San Vicente. Siguiendo la pista llegamos a una fuente y pequeño estanque cerca ya de Fumanal, lugar ahora habitado. Ovejas, cabras y alguna oca tras las alambradas. El camino a El Humo de Muro, GR-1 pasa junto a la casa y una valla, saludamos al habitante del lugar y seguimos nuestro camino, nos queda sobre una hora, entre bonito sendero y un pequeño tramo de pista. Pasamos un antiguo peirón de piedra y vamos poco a poco descendiendo hasta alcanzar la carretera metros antes del pueblo y con vistas al Tozal de Palo ya a pleno sol. Giramos a la derecha en la carretera y volvemos hasta nuestro coche y finalizamos esta ruta de hoy.