Hora Inicio: 9:06 19 dic. 2024
Hora Fin: 18:16 19 dic. 2024
Distancia recorrida: 21,5 km (09:09)
Tiempo en movimiento: 02:58
Velocidad media: 2,34 km/h
Ruta que comienza en Playa del Inglés y por San Fernando se sigue la carretera GC-60 hacia Tunte, pero en la rotonda de Maspalomas, se gira a la izquierda hacia la machacadora.
En el Cruce de Merentaga se continua a la derecha en dirección al Barranco de Fataga. En este tramo la machacadora queda al otro lado del cauce y en la ladera de la derecha, es cuestión de ir observando la imponente obra de la <a href="https://www.iagua.es/blogs/jaime-j-gonzalez-gonzalvez/forma-grandiosidad-y-solidez-acequia-acueductos-gran-canaria" rel="nofollow" target="_blank">Acequia de los Acueductos</a>
Al de cuatro kilómetros y medio del Cruce de Merentaga, se llega al comienzo de la subida hacia la Hoya Cumplida y al desvío hacia el Arteara por el cauce del barranco.
La pista de tierra se encuentra en estas fechas en perfectas condiciones por la reciente reparación que han realizado.
Al terminar la cuesta en el waypoint 11, me desvié a la izquierda para subir por entre una tupida vegetación, hacia la Degollada del Paso de Hoya Cumplida. Se encuentran algunos hitos, que no son fáciles de ver, para llegar a los escalones de piedra que permiten llegar arriba. Este tramo desde la pista es bastante incomodo pues hay mucha pendiente y piedra suelta.
Una vez arriba de la degollada, hay que desviarse a la izquierda para llegar a la cota sur del Morro de la Palmita y contemplar el tramo del barranco de Fataga hacia Maspalomas.
Al lado del punto alto del Morro de la Palmita se encuentran unas estructuras que pudieran ser de algún yacimiento. También muy cerca hay un bonito arco de piedra.
Desde este lugar se puede subir al Pico de la Cogolla. En este caso descendí al barranco de la Culata, al comienzo sin encontrar ninguna vereda, pero poco antes de llegar al cauce sí se pueden apreciar los restos de un camino antiguo.
Después de subir al otro margen del barranco es posible seguir una vereda con hitos y al llegar al Lomo de la Cogolla, donde se encuentra una torreta de electricidad, se desciende por la ladera occidental hasta cerca de la machacadora y a continuación al Barranco de los Vicentes.