27-03-25 Amurga - Bahía Feliz – Alto de la Cuesta Pendiente - Morro del Coronadero - Alto de la Sabina - Alto de la Vuelta del Caballo - Alto de la Abejerilla - Alto Cardones - Alto del Ferrón - Alto de la Tunera – Campa del Rayo – Bahía Feliz.
Ruta que comienza en la parada de guaguas de Bahía Feliz. Se sale por una pista de tierra hacia el noreste en dirección al Barranco del Berriel. Después del túnel de la autopista se llega a una barrera y se continua por la pista que sube a la montaña de las Tabaibas. Después de unos dos kilómetros, se deja a la izquierda la presa del Conde o de la Monta y al poco de rebasarla, hay que abandonar la pista por la derecha y tomar un sendero que comienza con una pendiente moderada. Se llega junto a la cueva corral El Pajar y se sigue el sendero por el Alto de las Leñas Buenas, que está situado entre la Cañada de la Majadilla y el barranco Hondo. Se camina junto a una acequia y hasta una tubería que desciende al barranco Hondo. Se prosigue ascendiendo por el sendero (N) y subimos a la derecha al Alto de la Cuesta Pendiente (286 m). Más adelante el terreno se suaviza y a la izquierda se ve la cima del la Montaña de las Tabaibas y a la derecha el Arco y el Morro del Coronadero (316 m).
Visita al Arco del Coronadero y después de subir al Morro (316 m), se desciende a la degollada (295 m) en la que hay una vereda que a la derecha baja al barranco Hondo, pero la ruta continua hacia el noroeste por un sendero en el que aumenta la pendiente y vamos a la Cueva de la Majadilla.
Tras visitar la cueva nos desviamos un poco del sendero hacia la derecha para situarnos en el borde del barranco Hondo, pues en ese lugar hace una curva y hay un panorama excepcional del citado barranco, así como de otro pequeño arco de piedra que allí se encuentra.
Se vuelve al sendero y poco después se conecta con la pista de tierra que sube de la montaña de las Tabaibas y se prosigue (N) durante unos seiscientos metros para dejar a la derecha el Alto de la Paredilla.
Poco después la pista de tierra se acaba donde están las ruinas de las instalaciones de ordeño de cabras, y se continua (N) por un sendero con algunos hitos durante unos mil doscientos metros, para llegar a la Cuesta de la Sabina donde hay una bifurcación en la que nos dirigimos por la vereda de la derecha hacia el Alto de la Sabina.
Descenso a una degollada y al proseguir el sendero, nos desviamos a la izquierda para observar la Cueva de Lucía y el Corral de la cueva de Lucía.
Desde la cueva faltan unos doscientos metros para ascender al Alto de la Vuelta del Caballo, que se hacen campo a través y aunque el resalte rocoso se puede subir por todas las vertientes, resulta más fácil hacerlo por el lado norte, en el que unos escalones resultan más cómodos. Desde la cima en la que encontramos una torreta similar a las de Amurga, tenemos unas excelentes vistas en todas las direcciones.
Proseguimos hacia el norte y al cruzar el nacimiento del barranco del Hornillo, ascendemos al Alto de la Abejerilla, situado en el mismo margen derecho del barranco Hondo y enfrente del Mojón de Fuego.
En la vertiente norte del Alto de la Abejerilla (794 m) se pueden observar una serie de curiosas formaciones rocosas, en el borde del barranco.
Continuando por el sendero y después de poco más de dos kilómetros, visitamos la Cueva del Hornillo, donde podemos ver los alrededores cubiertos, por los tonos verdes y amarillos de los relinchones que han brotado a consecuencia de las lluvias de este mes.
De la cueva del Hornillo cambiamos de dirección hacia el suroeste para cruzar en primer lugar el barranco del Buque y dirigirnos hacia el Alto Cardones,.
Ahora se desciende hacia el sur, para continuar por el lomo, entre el barranco del Buque por la izquierda y el barranco de la Herradura por la derecha. Se pasa por los puntos altos del Ferrón y de la Tunera para descender al Majano de Antonio Franco y a la Campa del Rayo, donde todavía se observan restos de unos corrales de cabras. Aquí ya se desciende por la pista y por la derecha ahora es el barranco del Mojón el que discurre hacia el barranco de la Cazuela, antes de llegar al mar.
Al llegar por la pista cerca del Alto del Mojón se pueden visitar en su ladera occidental, un par de cuevas y sin problemas, se continua descendiendo hasta la Cruz de Los Muchachos donde se abandona la pista por la derecha, para cruzar un túnel de la autopista y llegar a la parada de guaguas de Bahía Feliz.