En esta etapa no hay servicios pero respecto a mayo del 2021, algunos vecinos amablemente dejan en Alvaredos y Montefurado, algo donde poder reponer fuerzas.
Sobre los 5 km encontramos diversas figuras de madera en los árboles, las cuales nos acompañarán un buen trecho, hasta el pueblo de Os Albaredos, también en el pueblo encontramos figuras de madera y un lugar para sellar, descansar y reponer fuerzas, café, agua, y algo de comer para reponer fuerzas.
Aquí coincidimos con Jenny, de Finland y Alberto de Canada, que han elegido éste camino de invierno como su primer camino.
Poco después tendremos una muy buena panorámica del meandro del río Sil, y cambiaremos de provincia, pasando de Ourense a Lugo.
Después en bajada, y por un tramo precioso, llegaremos más tarde a Montefurado.
Charlamos un buen rato con Casimiro, señor de 98 años, con el que ya encontramos y hablamos d mayo del 2021. Me ha alegrado volver a verlo, sigue con sus labores de campo, etc. Sus preciosas historias de la zona y el campo, amenas, no tienen fin, pero hay que seguir.
En Montefurado descansamos, para reponer fuerzas, ya que también hay 2 fuentes de agua.
La iglesia está abierta y nos ofrecen una gran explicación, tanto de la parte exterior como de su interior e historia de la misma.
Después de la iglesia viene un tramo duro de subida, que cada uno sube a su ritmo.
Al final de la subida nos reencontramos los 4 para descansar y reponer fuerzas.
Más adelante enlaza otra vez con la carretera vecinal hasta Bendilló, hay que recordar que está etapa carece de servicios, exceptuando lo que los vecinos nos ofrecen en esta etapa.
En Bendilló, igual que en mayo del 2021 paramos para rellenar agua de su fuente y comer de lo que compramos el día anterior donde paramos a comer de lo que llevamos.
Más adelante otro meandro del Río Sil, después de una bajada técnica, con preciosas vistas, hace que lleguemos a Soldon, donde cruzamos la carretera nacional, por el atajo y evitando la subida.
La guía gronze no recomienda hacer esto, pero hoy pasaban pocos coches, es domingo. y se nota el ruido de ellos cuando vienen, es estar atento al silencio y da tiempo de pasar.
Llegamos a la parroquia de Sequeiros, pasamos por os Novais y más adelante en el castillo de Torrenovaes, en vez de girar a derecha, seguimos por la izquierda, por el antiguo camino, acortando un kilómetro, que se agradece a esta altura de etapa.
Entrada a Quiroga fácil, sin peligro.
Alojamiento en el hostal quiper, precio especial para peregrinos, atendido por Verónica, muy amable, muy limpio y una habitación (al menos la nuestra, tipo suite) perfecta y espaciosa.
Volvemos a cenar en el chapakuña, donde en principio no está Noelia, sino Natalia, su prima.
Pero poco después aparece Noelia para comunicarnos que nuestro primero (caldo gallego) no les queda y nos saca una variedad de primeros más nuestros segundos platos. Súper amables, muy bien de precio y comida casera abundante.
En cuanto al trazado de la etapa, tenemos una buena bajada hasta Montefurado, donde suele estar Casimiro, y luego una subida dura justo después de Montefurado.
Y desde Bendilló, una bajada muy tècnica para llegar a Soldon y después un poco de rompe piernas para llegar a Quiroga.
Al igual que en el 2021 recortamos por el camino antiguo, para llegar a Quiroga, con también sus subidas y bajadas.
Alojamiento en el hostal quiper, muy buen precio y muy buena habitación para peregrinos, atendidos de nuevo por Verónica
&&&&&&&&&&
*Advertencia*: No siempre las fotos coinciden con los waypoints
Aviso Importante. Exención de Responsabilidad
La información contenida en mis rutas son datos, opiniones y experiencias propias del autor. Esta información nunca podrá considerarse suficiente para realizar alguna de las rutas o actividades que se describen.
También a tener en cuenta, que por cuestiones metereológicas, vallas, paredes, etc, la ruta puede ser inaccesible un tiempo después de haber sido publicada.
Para la práctica de deportes de aventura, senderismo ,alpinismo,etc..., se necesitan unas condiciones físicas adecuadas además de tener unos conocimientos técnicos y material adecuado, así como conocer el medio, las características de cada lugar y consultar las predicciones meteorológicas. En caso contrario, de no tener conocimientos suficientes para realizar con garantías estas actividades, deberemos contratar los servicios de algún profesional o bien realizar algún curso de formación de los que imparten clubes y federaciones.
El autor no se hace responsable de las consecuencias que puedan derivarse de la falta en todo o en parte de lo anterior así como del mal uso de la información que aquí aparece.
Tots els tracks són el resultat d'una experiència subjectiva.
Son rutes per es meu us personal i que si algú les segueix, será baix sa seua responsabilitat, ja que pot haver camins tallats o bandes sense haver-hi una ruta clara.
Si algú vol fer un comentari, no hi ha problema, es més, heu agreixo, perquè significa que una ruta, que pot tenir uns anys, es pogue seguir fent o no.
--------
S'ha d'entendre que a la muntanya, anant en bici, fent senderisme, trekking o simplement caminant, s'hi ha de tenir un respecte i estima la Natura. Res del que portem a la muntanya, la muntanya ho necessita. Ja saps: emporta't la merda per tirar-la en un contenidor al final de l'activitat.
També no parlar fort e intentar passar lo més desapercebut possible, respectant es arbres, fruites, estigui o no vallat, perquè té un amo que se'n cuida. I no val dir, per una fruita, no passa res.
----------¯\(ʼ≈')/¯
Ruta de Iglesia A Rua Fin Etapa a Quiroga pasando por:
- Iglesia de Montefurado (10.3 km)
- Capela das Farrapas (17.0 km)
- Iglesia de Santa María de Bendilló (18.5 km)
- Mirador Natural Meandro del Sil (19.0 km)
- Puente sobre río Soldón (20.5 km)
- Castillo Novais (24.0 km)