Más información en: LAS RUTAS DE SENDERICU: Senderismo en Málaga http://sendericu.blogspot.com/
Para comenzar nos dirigimos hacia el pueblo de Carratraca o mejor dicho tenemos que llegar al municipio de Ardales para ello tomamos la carretera A-357 autovía del Guadalhorce está carretera nos conduce hasta el pueblo de Ardales en 45 minutos, pararemos en la entrada como casi siempre para tomar un café en el Bar El Cruce, pero está vez además nos sirve para dar la vuelta porque nuestro destino en realidad está en el puerto que separa Carratraca de Ardales conocido como Puerto de Málaga.
Damos la vuelta y ascendemos hacia Carratraca, justo cuando acaba el quita miedos de la carretera comienza un carril hay que ir con cuidado si no no lo vemos, tomamos por aquí y nos adentramos por la pista que sube entre cipreses hasta llegar a un triple cruce y a la derecha una balsa contra incendios, en este punto dejaremos el coche. Ala derecha tenemos “La Cancha” y a la Izquierda el Cerro del Mojón.
Nos preparamos para la marcha y tomamos el carril del centro el de la izquierda lo dejaremos para bajar por él. Vamos caminado por el carril y nos encontramos un cruce tomamos a la izquierda estamos entrando en la cuenca alta del Arroyo del Conejo. El camino se acaba y comienza la senda paralela al cauce del arroyo, levantamos la vista y vemos los farallones de la sierra y una pregunta nos vuelve a la cabeza , ¿por donde vamos a subir ese anfiteatro de montañas? Pues nada paciencia como la que tendrían los que construyeron esa senda que va apareciendo en las paredes de la sierra y que zigzaguea por las laderas haciendo del camino muy llevadero nos va acercando a la meseta donde encontramos un encinar en pleno crecimiento. Si no volvemos tenderemos unas fantásticas vistas del monte Huma.
Cuando comenzamos a adentramos en el encinar que ya mide algo más de 2 metros nos encontramos un senda a la derecha justo donde hay una placa de coto, esa senda nos conducirá al Tajos de La Canana, pero nosotros esa senda la dejaremos para otro día que tenemos pensado volver a subir por aquí, llegar al Tajo de la Canana y bajar por el sendero del Arroyo de la Cancha.
Seguimos nuestro camino y atravesamos la meseta hasta encontrarnos con el carril que la atraviesa; en él lo seguimos por la izquierda hasta que comienza a descender y en una gran curva hacia la izquierda esta la senda a la derecha del carril volvemos a adentrarnos en un bosque de encinas pero la senda esta clara y sin perdida, en principio nos conduce hacia el Oeste hasta un puerto que según Luis se puede llamar “de las Arenitas” pero que nos deja ver la vertiente Noreste de la Sierra Prieta y Cabrilla y a nuestros pies el valle del río Turón. Aquí comenzamos a guiarnos por unos hitos de piedras que nos conducen por la cresta de la sierra y muy cerca de los precipicios, hasta que llegamos al cruce con la senda que viene desde el Puerto de Los Martínez en Casarabonela. (esta ruta es ahora mismo más utilizada que la que nosotros hemos hecho).
Ya divisamos el hito y nuestro pasos se dirigen hacia él cuando encontramos una pareja, nos saludamos y como hace frio y viento, rápidamente nos hacemos las fotos de rigor y saco la sorpresa que llevaba en la mochila que nos más que un estupendo caldillo de pintarroja que mi cuñado Antonio hizo ayer y que va hacer que nuestro cuerpos entren en calor rápidamente, invitamos a la pareja y tras compartir una charla y unas tarjetas de visita nos decidimos a atacar la bajada.
Este pico se llama Valdivia en honor de un topógrafo malagueño Francisco Valdivia Gómez que murió aquí en 1984
Nosotros hemos decidido hacer la bajada por el carril así que nos disponemos para bajar hasta él y tomamos éste por la derecha y vamos bajando por él sin problema a la derecha aparece una impresionante imagen del pico que acabamos de ascender y llegamos a un puerto donde nos cruzamos con el Camino de la Chilita y enfrente el Cerro de Los Arenales continuamos por la izquierda y tras pasar por dos canteras abandonadas regresamos al comienzo de la ruta.
Fantástico día y preciosa ruta.
Al final a mi me salen algo más de 15 km. con pendiente acumulada de cerca de 900 m.