PREVIO:
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga comprende dos términos municipales, La Pola de Gordón y Villamanín. Ambos ayuntamientos, están situados en la Montaña Central de León dentro de la vertiente leonesa del macizo de la Cordillera Cantábrica. El término municipal de Villamanín, con una extensión de 176,25 Km2 y formado por 19 pueblos, ocupa la mitad norte de la Reserva, y el término municipal de La Pola de Gordón, con una extensión de 157,64 Km2 y 17 pueblos, ocupa la mitad sur.
El Río Bernesga, que da nombre a la Reserva, nace en la Cordillera Cantábrica y se enriquece con las aguas de la montaña de Arbás, perteneciente a la cuenca hidrográfica del Duero.
DESCRIPCION DE LA RUTA:
En esta ruta de btt rodaremos por terrenos de Arbas (Valle de Casares) donde tendrá lugar el inicio y final de ruta transcurriendo el grueso de la etapa por la zona alta de la Pola de Gordón transitando por el Pto. de Aralla y las localiades de Paradilla de Gordón y Folledo. Saliendo de Cubillas de Arbás y en los comienzos de ruta ganaremos altura por caminos y pistas que nos ofrecen un terreno muy ciclable. Cruzando la carretera en el Pto. Aralla seguiremos ganando metros hasta llegar al collado que se encuentra entre el Pico Pedroso y la Sierra Pena la Cueva a partir de aquí cambiaremos de rumbo y comenzaremos a descender hasta el cruce de el Palanco donde tendremos que afrontar, seguidamente, la tachuela de Collarriondo que posiblemente nos hará echar pié a tierra. A partir de este collado nos espera una bonita bajada por los senderos del hayedo de la Boyariza que en otoño ofrece sus mejores galas. Posteriormente saldremos a la carretera Gerás-Pola de Gordón donde haremos un poco de asfalto para desviarnos e iniciar la subida por la senda de Celorio que nos llevará hasta Paradilla de Gordón bonito pueblo situado en un altozano. La capilla en su parte alta nos ofrece unas estupendas panorámicas donde destancan los bosques y profundos valles de esta zona del Alto Bernesga. Desde Paradilla por pistas entre zonas de bosque llegaremos hasta Folledo, a la salida del pueblo y por zonas de pasto de ovejas merinas llegaremos a unas camperas desde donde inicamos el descenso hasta el camino que une Gerás con el embalse de Casares. En esta parte final de la ruta transitaremos por la ruta de "La Gril" y ganaremos altura por una senda que va a la vera del Rio Casares y que en algunas zonas se pone un poco brava y nos obligará a ir a pie. Pasado un puente el terreno mejora un poco y nos llevará por una pequeña calzada hasta un dique del embalse de Casares a partir de aquí ya solo nos quedan 5 km. de asfalto, bordeando el embalse, para llegar a Cubillas de Arbás.
EN RESUMEN:
Una ruta que transcurre por los bonitos entornos montañeros del Alto Bernesga con un kilometraje muy contenido y poco asfalto y donde la ciclabilidad es practicamete del 100% solamente la parte final por la senda de la Gril nos obligará a echar pié a tierra aunque seguro que algún eléctrico lo podrá superar sin dificultades.
Tipo: Bicicleta Montaña
Hora Inicio: 10:08 14 oct. 2022
Hora Fin: 16:01 14 oct. 2022
Distancia recorrida: 35,1 km (05:52)
Tiempo en movimiento: 04:58Velocidad media: 5,97 km/h
Altura Mínima: 1125 m
Altura Máxima: 1742 m
Ganancia Altitud: 1317 m
Pérdida Altitud: 1315 m
Escapada Alto Bernesga-Parque Natural de Babia y Luna:
+ Cubillas de Arbás-Pto. Aralla-Hayedo de la Boyariza-Paradilla-Folledo-Cubillas de Arbás. Alto Bernesga.
+ Sena de Luna-Abelgas-Mallo de Luna-Sena de Luna. Parque Natural de Babia y Luna.
+ Villafeliz-Pinos-Casa Mieres-Valle de Panazal-Villafeliz. Parque Natural de Babia y Luna.