Pasado Palo siguiendo dirección Ligüerre de Cinca, a al altura del desvío a Trillo a la izquierda y junto a la ermita de Santa Brígida podemos aparcar. Salimos a la carretera a la izquierda y continuamos por ella unos metros hasta el desvío a la derecha al Tozal de Palo y Cueva Miranda. Transitamos por una pista que enseguida se convierte en sendero a la derecha. Antes habremos dejado a la izquierda el desvío a la Cueva MIranda. El camino no tiene pérdida y sigue subiendo y rodeando la ladera del Tozal. Nos va ofreciendo hermosas vistas entre la niebla. El camino gira a la derecha y tenemos antes nosotros el Congosto del Entremón, y sobre él las ermitas de San Emeterio y San Celedonio y el castillo de Samitier colgados en el abismo. Mas adelante divisamos la presa del Pantano de Mediano. Continuamos subiendo y llegamos a un pequeño collado donde se encuentra el Ibón de Palo, una pequeña balsa. Seguimos el sendero y llegamos a un desvío, a la izquierda al Tozal y de frente a la ermita de San Clemente, que tomaremos a la vuelta. Seguimos por el empinado camino de piedra suelta para pasar junto a un mirador. El camino sigue hacia la pista que nos lleva al Tozal y su ermita y las numerosas antenas que en el se situan. Tras contemplar el paisaje: Cotiella, Turbón, Peña Montañesa, La Fueva y al fondo parte de la cadena pirenaica volvemos a bajar por la pista un tramo y tras una curva tomamos una trocha a la derecha que nos llevara a empalmar con el camino que baja del mirador, que hemos visitado anteriormente. Vamos bajando y tomamos el desvío a la ermita de San Clemente. El sendero desciende entre bosque de carrascas hasta la ermita. Parada obligatoria. Seguimos hacia Palo donde la niebla se está levantando, atravesamos el pueblo y en el cruce de la carretera y al otro lado vemos el desvío a Trillo y La Mina. Se trata de un precioso sendero que tras cruzar un pequeño barranco empieza a subir. Pasaremos por una torre de alta tensión hasta donde llega una pista, la cruzamos un par de veces para volver a salir de nuevo a la pista. Enfrente tenemos los restos de la Casa de La Mina. Un cartel que nos indica el camino a Trillo, aunque creo que aún no está desbrozado y la bajada a la boca de la Mina. Bajamos un tramo sin encontrarla, llevamos más de los 200 m que indican y nos volvemos. Toca ahora seguir la pista a la izquierda según llegamos a la caseta de la bajada a la boca. Un pequeño tramo de pista y llegamos a la carretera de Trillo muy cerca de donde hemos aparcado. Informacion sobre la Mina: https://historiasdepalo.blogspot.com/2019/04/la-mina-de-palo.html Información sobre la ermita de San Clemente: https://www.sipca.es/censo/1-INM-HUE-003-168-006/Ermita/de/San/Clemente.html