Subiendo de Sarvisé a Fanlo cuando lleguemos al refugio Patron, muy cerca del puente, tenemos sitio para aparcar el vehículo. Salimos dirección Fanlo por carretera subiendo por un tramo de lazadas, cuando estas acaban y a la derecha sale un camino que nos lleva por un bosque de cajigos, veremos unos curiosos ejemplare. El sendero va subiendo cómodamente hasta alcanzar una zona que llanea en ligera subida hasta un cruce de pistas y senderos. A nuestra derecha, según llegamos iríamos al Monte Blasco. Nosotros seguimos de frente dejando una cruz a nuestra izquierda y un deposito a nuestra derecha. El sendero acaba en una carretera asfaltada, siguiendo a la izquierda llegamos a la parte alta de Fanlo. Continuamos hasta salir a la carretera que recorre el valle de Vió y nos vamos por ella en bajada a la izquierda, iremos atentos a un desvío a la derecha, poste indicador de la GR-15. Empezamos ahora una buena bajada al barranco, el sendero es comodo, solo hay que tener cuidado a los resbalones, pues esta todo muy húmedo de las tormentas de la noche anterior. Cruzamos el barranco sin problemas, baja poca agua y hay unas grandes piedras que facilitan el paso. Al otro lado el camino empieza a subir, cruzamos varios barrancos y van apareciendo las hayas, tambien en todo el recorrido veremos mucho acebo. El sendero es muy grato de andar, no hace mucho calor y tenemos mucha sombra. Acabamos llegando a las ruinas de la Pardina del Señor. El camino desciende ahora también cómodamente, iremos atentos a un desvío a la izquierda señalizado en un roble con pequeñas señales y dejar de seguir la GR-15. Continuamos por este desvío para llegar a la carretera justo enfrente del refugio Patron y del aparcamiento. Muy recomendable hacer esta circular en otoño, aunque este mas concurrida, hoy no hemos visto a nadie, total soledad que se agradece.