Gracias a un comentario del paisano Manuel Águila he podido conocer una senda que ha sido recientemente restaurada para subir al Morrón de Alhama (o Morrón Chico), una senda menos transitada, más suave y mucho más bonita que el cortafuegos de la Perdiz. Esta senda la podéis encontrar señalizada en un reciente mapa de Sierra Espuña editado por Natursport, compradlo si podéis.
La ruta comienza en el cortafuegos que enlaza con el helipuerto, el único problema es el aparcamiento, se puede aparcar en la perdiz y andar un poco por carretera hasta llegar al comienzo; en mi caso aparqué un poco antes de llegar al cortafuegos, en un hueco junto al arcén en el que caben un máximo de dos coches, si llegas temprano.
Empezamos a subir por el cortafuegos e iremos pegados a la izquierda, pronto veremos unos hitos que marcan el comienzo de la senda que va subiendo en zig-zag, de vez en cuando volveremos a salir al cortafuegos para luego seguir la senda a la izquierda (buscad y seguid los hitos). La senda es tan poco transitada que yo me encontré con algunas preciosas y enormes telarañas que cruzaban completamente la senda de un lado a otro. La Senda zigzaguea por una rambla, y debido a las lluvias hay momentos que parece que la senda desaparece pero si miráis al frente veréis que la senda continúa. Al final de esta senda llegaremos a una terraza de mamposteria por la que seguiremos rectos hasta que veamos el cortafuegos a nuestra derecha; Aquí podremos hacer dos cosas: bien seguir la terrazas de mampostería para hacer una subida en zig-zag hasta la ¿Senda del Caracol?, o bien a tirar recto hacia arriba hasta llegar a dicha senda.
Una vez en la ultima terraza, que creo es la Senda del Caracol (pero no lo tengo claro consultando los mapas), seguiremos a la derecha, pasaremos por las famosas escalerillas y más tarde ascenderemos al Morrón de Alhama por la parte de atrás. Después volveremos sobre nuestros pasos para ir a los pozos de la nieve por un camino que no es excesivamente visible; he puesto un waypoint en una parte que el camino se bifurca, pero es difícil de ver. A partir de aquí el GPS puede ser de mucha ayuda, aunque de vez en cuando hay hitos que os ayudarán a seguir el camino. Pronto veremos los pozos de la nieve desde arriba y aquí el camino empieza a ser más visible, bajaremos hasta ellos e iremos en dirección del collado mangueta.
Antes de llegar a la carretera, hay un desvío a la izquierda (marcado con hitos) para bajar por el Barranco del Gallego, una bajada larga y fuerte que nos dejará en la carretera a unos pocos metros del desvío de la Perdiz. Ya solo tendremos que coger dicho desvío para volver al punto de partida.
A mi personalmente me ha encantado esta ruta. Tanto la Senda del Piojo como el Barranco del Gallego son caminos muy poco transitados y con un encanto especial.