Entrando a Boltaña por su lado oeste, dirección Torla, antes de llegar a la plaza del pueblo, en una curva tenemos un aparcamiento. Dejamos el coche en el lado izquierdo de la carretera. Seguimos la pista que empieza en dicho parking, para llegar a un desvío a mano izquierda, señalizado, que nos lleva a Moriello de San Pietro. Seguimos pinturas blancas y amarillas de PR y moradas y rojas de senderos de La Bolsa de Bielsa. Alcanzamos la pista que iremos cruzando en varias ocasiones, así que hay que ir atentos a las pinturas y mojones. En uno de estos cruces dejamos la pista por un sendero, a la derecha, junto a la entrada de la Masada Polito. El camino sigue entre algún muro de piedra seca. Salimos de nuevo a la pista, la cruzamos y tras volver a la pista enseguida veremos a la derecha el cartel indicador a Moriello y San Fertús. A partir de aquí dejamos de seguir la señalización con pintura. Empezamos ahora una suave bajada por un bello camino entre bosque, descendemos a cruzar el barranco de San Martín y continuamos subiendo al otro lado para llegar al cruce a San Fertús y Moriello. Tomamos el sendero a la izquierda dirección Moriello. Nos metemos ahora en un tupido y frondoso bosque donde reina el frescor. Este tramo es nuevo para nosotros, recientemente recuperado y señalizado. Vamos subiendo y contemplando grandes ejemplares de quejigos, llegamos a una zona donde veremos unos campos abandonados, ahora repoblados de bosque donde aún se conservan unos grandes muros de piedra seca. El camino ahora gana en pendiente y sube haciendo pequeñas lazadas que nos hacen ir ganando altura hasta llegar a la pista de Boltaña a Moriello. El camino a este último continua al otro lado de la pista, nosotros hoy nos quedamos aquí, pero este tramo hasta el pueblo es también delicioso de andar. Después de un descanso y de contemplar el grandioso paisaje que tenemos delante, volvemos sobre nuestros pasos hasta el desvío para dirigirnos a San Fertús. Desde dicho cruce el camino sube un poco para volver a bajar y cruzar un pequeño barranco, cerca ya de San Fertús el camino nos ofrece unos grandes muros de piedra seca a nuestra izquierda. Llegamos al pequeño entorno de San Fertús que se recorre enseguida. Otro pequeño descanso y empezamos el descenso que sale desde el primer edificio a la derecha. El sendero va bajando hasta llegar a la pista que a la izquierda nos lleva a Labuerda por Camporredondo. Continuamos en descenso, dejamos a la derecha, mojón, otro sendero que tras cruzar el barranco, sube hasta la pista y nos llevaría a Boltaña. Lo dejamos esta vez y seguimos por la pista hasta adentrarnos en el barranco que en este tramo lleva el nombre de Cañimás. Nos toca avanzar por el barranco, a tramos sendero, a tramos cruzando el barranco o andando literalmente por el. Tras varios cruces llegamos a una pista a la derecha que tomaremos para en una subida que aunque pequeña ahora por el calor se nos hace pestosa volvemos al aparcamiento. Para transitar por el barranco en el ultimo tramo hay que tener en cuenta que puede ir casi seco como fue el caso en esta fecha o ir con un nivel alto después de lluvias persistentes o abundantes.