Ruta difícil, por un lado no está marcado el itinerario, al principio, durante la primera mitad no es fácil seguirla. En ocasiones hay que avanzar por trochas y entre arbustos que lo ponen difícil. El terreno por el que transcurre es muy irregular, con escalones, piedras sueltas y tierra. En algunas partes del trazado éste es un sendero que va al borde el barranco, por lo que no es recomendable para las personas con vértigo.
Pero la ruta ofrece unas vistas hermosas y espectaculares. La primera mitad va por una senda que se debe usar para marcar los mojones del linde entre los términos municipales de Jarafuel, Jalance y Cortes de Pallás, lo que explicaría lo poco transitada que es la senda y la dificultad que supone avanzar en ocasiones debido a la vegetación.
Durante la segunda mitad la senda llega a un camino que corona el alto de la Muela de Cortes y desde el que se puede ver la balsa que se construyó para el aprovechamiento hidráulico del mismo nombre. Hacia el otro lado del camino, asomándose al borde del cinto se puede ver Sácaras y la Cañá Abajo de Jalance y Jarafuel respectivamente. Por este camino se llega al vértice geográfico del Cinto de la Cabra, y siguiendo la carretea hacia abajo nos lleva al punto de partida donde concluye la ruta. Esta segunda mitad de la ruta no tiene para guarecerse del sol y es recomendable evitar los días calurosos para hacerla.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cinto-la-cabra-ceja-de-noplos-alto-de-noplos-camino-de-ayora-a-cortes-2024-03-17-08-16-45-175146340
Hora Inicio: 8:16 17 mar. 2024
Hora Fin: 15:43 17 mar. 2024
Distancia: 14,4km (07:26)
Tiempo en movimiento: 04:42
Velocidad media: 1,93 km/h
Velocidad en movimiento: 3,06 km/h
Velocidad máxima: 10,86 km/h
Altura Mínima: 783 m
Altura Máxima: 1012 m
Velocidad Ascenso: 227,1 m/h
Velocidad descenso: 225,4 m/h
Ganancia elevación: 531 m
Pérdida elevación: 530 m
Tiempo Ascenso: 02:20
Tiempo bajando: 02:21
