Que el otoño andaluz se suele poner su traje de los domingos en Sierra Nevada es algo bastante evidente para los que nos apasiona esta época del año para patear la sierra, pero cuando cuando además transitas cómodamente este privilegiado espacio natural por parajes de extrema belleza e inesperadamente solitarios y poco transitados, resulta que la experiencia muta a algo superlativo donde la policromía del cerezo, el castaño, el nogal, el roble melojo, el chopo, la encina y un variado bosque en galería que acompaña majestuosamente el curso del Río Maitena y el Río Genil junto al serpenteo por las alturas de la Acequia de la Solana conforman un auténtico espectáculo ideal para perderse y huir de las multitudes que saturan las rutas convencionales y más conocidas de la zona.
Nuestros pasos discurren en su inicio por el bello casco urbano de Güejar Sierra ganando altura hasta llegar a la Fuente de los 16 Caños, donde un poco más arriba se halla la Alberca de la Solana, lugar donde vierte sus aguas la Acequia de la Solana, vetusta conducción de agua que desde comienzos del siglo XIX surte de agua a los vecinos de Güejar conduciéndola desde el Río Maitena en un recorrido magistral de casi 7 kms que realizamos íntegramente en un trayecto bellísimo con algún que otro tramo aéreo que sin ningún riesgo importante nos permite disfrutar de un entretenido funambulismo con unas vistas superlativas constantes.
La Acequia de la Solana nos conduce a la Central Eléctrica del Maitena donde tendremos que atravesar el río homónimo como buenamente se puede puesto que no hay puente ni vado evidente, y aunque no me costó ningún trabajo atravesar su menguado curso sí que advierto que en épocas de crecida o de caudal más considerable el hecho de salir seco del intento puede ser bastante más dificultoso e incluso hasta peligroso.
Desde la central tomamos la pista que en fuerte ascenso nos sumerge en el bucólico Castañar del Coto en plena Umbría del Maitena, donde el estallido de color nos permite sentir el otoño con fuerte intensidad, al que suceden los cerezos que tapizan la loma dándole más variedad cromática a nuestros pasos en descenso hacia el Molino del Coto.
Tras disfrutar del entorno del viejo molino que solo brinda ya añoranzas de mejores tiempos conocidos por sus ruinas, descendemos junto al Río Maitena siguiendo el Canal de la Viña, grandiosa obra hidráulica que conducía en otros tiempos sus aguas hasta una central eléctrica situada a orillas del Genil, y que nos regala estampas auténticamente espectaculares de los saltos de agua y el salvaje encajonamiento del Maitena en las angosturas del barranco cuyo ímpetu ha ido tallando con el paso del tiempo.
Abandonamos el Canal de la Viña para descender por la Cuesta de la Viña, antiguo camino hacia el Cortijo del Hornillo y que rápidamente nos conduce a la Estación del Maitena, enclave donde el Río Maitena vierte sus aguas en el cauce del Río Genil y donde tomamos ahora el camino del antiguo tranvía de Sierra Nevada que acompaña el curso del Genil entre continuos guiños a la historia de este ferrocarril que durante un tiempo surcó de forma casi inverosímil este agreste y evocador terreno.
El Sendero del Tranvía finaliza en la Fabriquilla o Embarcadero, en las proximidades del Embalse de Canales, donde tomamos el Camino Sotillejo que nos conduce de nuevo al seno urbano de Gúejar para finalizar así esta preciosa ruta, que si bien es recomendable en cualquier época del año, es en otoño donde muestra su mayor plenitud.
RECORRIDO:
PABELLÓN DEPORTIVO DE GÜEJAR SIERRA - IGLESIA Y PLAZA DE GÜEJAR - LAVADERO DE ERAS BAJAS - PLAZA Y FUENTE DE LA ERA DEL LLANO - FUENTE DE LOS 16 CAÑOS - BALSA DE LA ACEQUIA DE LA SOLANA - ACEQUIA DE LA SOLANA - BARRANCO DE LA GREDA - MIRADOR NATURAL - CORTIJOS DE LA SOLANA - APRISCO GANADERO - HAZA DE LA FORTUNA - CUESTA DEL MOLINO - CAÑADA DE ROJAS - CORTIJO LA ROZA - RIO MAITENA - TOMA DE LA ACEQUIA - CENTRAL ELÉCTRICA DEL MAITENA - CORTIJO DE LA UMBRÍA DEL MAITENA - FUENTE DE LA UMBRÍA DEL MAITENA - CASTAÑAR DEL COTO - CORTIJO DE LAS COLMENAS - MOLINO DEL COTO - PRESA DEL COTO - CASCADAS DEL MAITENA - PASARELAS DEL MAITENA - CANAL DE LA VIÑA - CUESTA DE LA VIÑA (VIEJO CAMINO DEL VADILLO) - ESTACIÓN DE MAITENA - SENDERO DEL TRANVÍA - RIO GENIL - LA FABRIQUILLA - EL EMBARCADERO - FUENTE DEL EMBARCADERO - CORTIJO EL MOLINO - CAMINO SOTILLEJO - GÜEJAR SIERRA