El acceso a Esperanzo se realiza por la carretera OU-1206 que desde Lobios se dirige hacia A Vila y A Cela. Sobre el kilómetro 7,5 se llega a la entrada de la población.
Se atraviesan las calles en dirección a la fuente que se halla cerca de la Corga da Pocinela y poco después se conecta con el sendero que desde Briñidelo se dirige a Guende.
Al salir de esta población se comienza hacia el sureste y se sube suavemente pasando cerca del deposito de agua y un poco más arriba se pueden ver las pozas del Capitán,
A la derecha se encuentran la Fraga de Chapeu y la Chaira do Minerio donde se aprecian las excavaciones que en su día hubo para extraer el wolframio.
Se continua ascendiendo (SE) y a unos trescientos cincuenta metros se encuentra el Foxo do Lobo de Guende. Poco antes sobre los 1000 m de altitud este itinerario coincide con el que sube de San Paio , Briñidelo y Bouzas.
En esta zona el camino llanea por As Lamarellas y un poco mas arriba cerca de los 1100 m ya en terreno de rocas encontramos el cubo de piedra con la inscripción en recuerdo del fraile “Gonçalo” pero en la actualidad le falta la cruz de madera.
Se continua ascendiendo siempre (SE) pasando por el Val do Lagarto y sobre los 1200 m se halla O Curral da Igrexa con la chivana de Fontefría.
Se continua ascendiendo hacia el sur hasta alcanzar el marco G-197. En este punto si lo que se quiere es subir directamente a la Fontefría, se gira a la derecha y por una discreta vereda se va ascendiendo a la base del último resalte de la montaña.
En esta ocasión como el calor era asfixiante, descendimos hacia el sur en busca de la fuente que se encuentra unos doscientos cincuenta metros por debajo del marco G-197.
A continuación dando un rodeo a las rocas que se encuentran al sur de la Fontefría, subimos hacia la vertiente occidental que es por donde resulta más asequible para subir y bajar de la cima.
Después de descender, de nuevo nos dirigimos al marco G-197 para continuar en dirección noreste por los marcos G-198, 199, 200.....
De esta manera se pasa junto al Coto das Gralleiras (1433 m) y se llega a lo alto de As Gralleiras (1407 m).
En este punto es digno de contemplar A Pica das Gralleiras, un conjunto de pedras cabaleiras, en perfecto equilibrio.
Descenso hacia el norte para situarnos en los Penedos de Maromba y después siempre en dirección norte o noreste, hacia el Monte do Rochao, Outeiro das Lombas y a la valla de protección de la aldea de Salgueiro.
En el cruce hacia la citada aldea, giramos a la izquierda hacia Alvite y Lobios. Luego junto al sendero cercano a la Corga das Cuartas, se continua bajando hasta el Muiño da Alen, cerca del río Mao.
Como había que regresar hasta Esperanzo y eran las 5 de la tarde de agosto, con un calor sofocante, lo más rápido fue hacerlo por la carretera, parando en Puxedo para tomar un refresco.