DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Sendero circular por los municipios de Agaete y Artenara de Gran Canaria. Para ello usaremos entre otros los senderos S-90, S-98 y S-93. La Ruta comienza en la Degollada del Humo, Lomo de La Diferencia, Casa de Tamadaba, Presa de Los Rajones, Barranco de Saavedra, Barranquillo de Canoba, Cueva de Felipa, Llanos de La Mimbre, Mirador de La Mimbre, Llanos de La Mimbre, Campamento de Tamadaba, GC-216, Casa Forestal de Tamadaba, Vértice geodésico Tamadaba, Degollada de Los Chiqueritos, GC-216, Degollada del Humo.
ITINERARIO:
Sendero circular por los municipios de Agaete y Artenara de Gran Canaria. Para ello usaremos entre otros los senderos S-90, S-98 y S-93.
La Ruta comienza en la Degollada del Humo, dirección hacia el sendero S-90 A.R. TAMADABA 1,0 Km. AGAETE 9,5 Km. Llegamos a intersección de senderos y continuamos dirección por el sendero: S-90 PRESA LOS PÉREZ 3,5 Km y S-97 SAN PEDRO 9,5 Km. vamos descendiendo por Lomo de La Diferencia y llegar a intersección de sendero. Dejamos el sendero que baja a La presa de Los Pérez, situado a nuestra derecha y tomar el de la izquierda. Este sendero nos lleva a Casa de Tamadaba. Cruzaremos por la Presa de Los Rajones (La Presa de Los Rajones, está situada en el municipio de Agaete. Para recoger las aguas del Barranquillo del Caidero en el lugar denominado Cortijo de Samso. propietario D. José Samso Henríquez. Presa de gravedad, con muro escalonado de mampostería, tierra y escollera. Altura sobre el cauce 11,0 m. y una longitud de corona de 77,5m. por 2 de ancho. Aliviadero en su margen derecho. Capacidad 6.600 m3. Destinado a regadío). Llegamos al Barranco de Saavedra, que cruzamos enfrente. Cruzamos el Barranquillo de Canoba, para caminar sobre la acequia que nos lleva a pasar por la Cueva de Felipa. La acequia nos lleva a cruzar por el muro de contención de una pequeña presa y dirigirnos hacia Llanos de La Mimbre, tomando dirección hacia el Mirador de La Mimbre. Después de contemplar las panorámicas de la zona volvemos en nuestros pasos hacia Llanos de La Mimbre. Pasaremos por un lateral del Campamento de Tamadaba, (El área recreativa de Tamadaba forma parte del Parque Natural de Tamadaba. Con capacidad para aproximadamente 200 personas cuenta con todos los servicios necesarios para disfrutar de un día en el campo. El pinar que nos rodea se trata de un pinar húmedo debido a que está bajo la influencia de los vientos alisios, encontrándose inmerso a menudo en una niebla. Este pinar juega un papel muy importante en la vida de Gran Canaria, las acículas retienen la humedad de las nubes, que se precipitan hacia el suelo, recargando el acuífero y proporcionándonos agua para nuestro consumo, cada vez más elevado por la gran demanda. No solo el pino canario realiza esta función ya que en todo el macizo de Tamadaba, especialmente en las vertientes del norte con influencia de los vientos alisios, está acompañado de sotobosque en donde se desarrollan matorrales frondosos con olivillos (Phillyrea angustifolia), brezos (Erica arborea) o acebiños (Ilex canariensis), además de escobonales, codesales, hogarzales o jarales, todas estas especies realizan la función del bosque esponja que nos ayuda a obtener el agua para la zona. La se ve beneficiada en este espacio destacando en las aves especies como el pica pinos (Dendrocopos major thanneri), el pinzón azul (Fringilla polatzeki), aguililla (Buteo buteo insularum), cernícalos (Falco tinnunculus canariensis) y si el día nos he propicio podemos contemplar el gavilán (Accipiter nisus), se le puede conocer por su canto característico “ki-ki-ki-ki”).
Caminamos entre las estacas con franjas de color blanco, dirección hacia edificación rectangular de color naranja, a partir de este punto toamos dirección hacia el sendero que pasa entre dos pinos, continuando el ascenso para llegar a intersección de caminos señalizado con poste y señalética, nos situamos frente al poste y las señales: Desde dónde venimos S-93 A.R, TAMADABA AGAETE. A la izquierda S-93 ARTENARA CRUZ DE TEJEDA y el sendero local SL-3 FANEQUE. Tomamos hacia la derecha, la pista de tierra nos lleva a la intersección con la GC-216, vamos directamente hacia Casa Forestal de Tamadaba, enfrente está situada la entrada del sendero señalizada con poste y señales de situación y dirección de sendero. Situación CASA FORESTAL ALT: 1257m. Tomaremos dirección hacia el sendero S-93 PICO LA BANDERA 1,0 Km. Entre pinos vamos subiendo por el sendero que nos lleva a intersección de camino, con señales de situación y de sendero. Situación PICO LA BANDERA ALT: 1416 m. Continuamos el sendero dirección S-93 A.R. TAMADABA AGAETE. El sendero pasa debajo de la montaña Tamadaba con un vértice geodésico (El vértice con el número 110397, de nombre Tamadaba. Situado en los más alto de la sierra de Tamadaba, rodeado de pinar, a 1.442,982 m. de altitud). Continuamos dirección hacia DGD. LOS CHIQUERITOS ALT: 1321 m. y EL SENDERO S-93 A.R. TAMADABA AGAETE, que en un agradable descenso llegamos a la GC-216, y a la Degollada del Humo, lugar donde finalizamos nuestra ruta.
Notas:
Sendero circular, que transcurre por: senderos, caminos, pistas forestales y carreteras. Buena cobertura de teléfono. Ruta bien señalizada, con señales de dirección y situación, carteles, estacas y pintadas. Llevar ruta en GPS. Fuentes de agua en el camino: No. Índice IBP: Para mí esta ruta es: Media (IBP 57). Es importante no confundir el grado de dificultad de una ruta con el esfuerzo que nos va a costar realizarla: un índice IBP INDEX de 60 será una ruta MUY DURA para una persona no iniciada, NORMAL para alguien con una preparación media y MUY FÁCIL para un profesional. Horas en movimiento: 04:09 horas. Salida: Degollada del Humo, municipio de Artenara. Lugar de finalización: Degollada del Humo, municipio de Artenara. La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. En algunos casos se ha manipulado los tracks para corregir problemas en la recepción de la señal GPS y su posterior grabación. En estos casos algunos tramos de la ruta del track son aproximados y han sido proyectados sobre mapa. Queda bajo la exclusiva responsabilidad de quién la realice. Quede bien claro que todo lo indicado (track fotografías y comentarios) son meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta. Ruego si se observa algún error notificar, gracias.
Informaciones de seguridad:
Riesgo por caída a distinto nivel:
Una caída a distinto nivel se produce cuando una persona pierde el equilibrio, existiendo una diferencia de altura entre dos puntos, considerando el punto de partida el plano horizontal de referencia donde se encuentra el individuo. Por la pérdida del equilibrio se produce la caída.
Precaución en las zonas donde hay desniveles.
Riesgo por caídas al mismo nivel.
Las caídas de un mismo nivel causada por la pérdida de fricción entre los pies y el piso.
Por de la pérdida del equilibrio se produce la caída.
Precaución en las zonas donde hay pinocha y humedades en suelo y rocas.
Riesgo por atropello
Probabilidad de ser golpeado o atropellado por vehículos en movimiento, al cruzar la calzada o circular por ella.
Precaución al caminar por la calzada. Llevar chalecos de alta visibilidad y circular por la izquierda .
Riesgo por el esfuerzo: sobrecargas e hipoglucemias.
Riesgo mecánico: contusiones, desgarros, esguinces, heridas y fracturas.
Precaución en las zonas con las ramas de árboles y plantas.
Riesgo por temperatura: frío (hipotermia y congelaciones), calor (insolaciones, golpe de calor y quemaduras).
Riesgo producidas por animales o plantas: picaduras, mordeduras e intoxicaciones, inhalaciones del polen, irritación en la piel.
Recomendaciones:
Contar con una buena formación técnica y preparación física. Consultar previamente la meteorología. Avisar del lugar donde se realizará la actividad. No ir nunca solo. Por otro lado, aunque suponga un gasto, debería ser prioritario estar federado en algún club de montaña, pues, junto a las salidas organizadas en grupo, en los clubes se imparten cursillos de todo tipo, además de que quedan cubiertos los gastos de rescate y de asistencia, si fueran necesarios. Llevar calzado y ropa apta para montaña, protección para la lluvia, el viento el frio y solar. Un par de bastones, agua como mínimo 1,5 l. y alimentos: frutos secos, barritas energéticas, algo de comida, frutas o galletas. No debemos olvidar que el entorno natural es de todos. Esta recomendación es para recordar que cuando practiquemos senderismo debemos ser respetuosos con el medio ambiente, no hacer fuegos, no dejar residuos, llevarse lo que traemos y tener cuidado con la flora y fauna del lugar. En momentos de nuestro sendero vamos a circular por carretera, es obligatorio el uso de chaleco reflectante y circular por el carril izquierdo. En caso de Emergencia recomiendo llevar una radio walkie-talkie, transmisor-receptor portátil y usar el canal de comunicación (Canal 7 y subtono 7).
La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. En algunos casos se ha manipulado los tracks para corregir problemas en la recepción de la señal GPS y su posterior grabación. En estos casos algunos tramos de la ruta del track son aproximados y han sido proyectados sobre mapa. Queda bajo la exclusiva responsabilidad de quién la realice. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.
Teléfonos de interés:
MUNICIPIO: Artenara
Ayuntamiento: 928666117. Policía Local: 928666421. Oficina de Turismo: 928666102/638929509. Emergencia: 112. Ambulancias: 112. Hospital Doctor Negrín 928450000. Hospital Insular 928444000. Guardia Civil: 928666027. Radio Taxi: 608684384.
MUNICIPIO: Agaete
Ayuntamiento: 928898002. Policía Local: 928898348-610798348-928 8862. Oficina de Turismo: 928554382. Emergencia: 112. Ambulancias: 112. Hospital Doctor Negrín 928450000. Hospital Insular 928444000. Guardia Civil: 928898006. Radio Taxi: 928.554475.