::::::::::::::::
Tipo: Montañismo
Distancia: 17,4 km (00:00)
Altura Mínima: 848 m
Altura Máxima: 938 m
Ganancia elevación: 209 m
Pérdida elevación: 210 m
::::::::::::::::::::::::::
VISOR 3D
::::::::::::::::::
Recorrido:
Se inicia en el parking de la borda/venta de Pako Ruiz, bajamos hacia la pista donde transcurre la GR_282 (ruta de la trashumancia), caminamos muy poco trecho y giramos a la derecha, nuestro primer objetivo es el pinar de Arratondo. Comenzamos a subir, nuestro siguiente objetivo es Ubaba, o conocido tambien como Balcon de Pilatos... pasamos por un pequeño trecho al lado, donde podemos acceder al mirador de todo el balcon.
Giramos hacia la derecha, sin pasar por el parking, nos dirigimos hacia la carretera, caminamos un rato de modo paralelo, pero la cruzamos, para dirigirnos a la Sima El Raso, lugar donde fueron ocultados cuerpos de asesinados al inicio de la guerra del 36, hasta una decena de cuerpos se han extraido ademas de restos de perros que fueron intencionalmente para que devorasen los cadaveres.
Seguimos nuestro camino. Bajamos hacia el siguiente pinar, o Pinar de Urbasa. Subimos suavemente, con cuidado por ser zonas pantanosa, a la ermita de Nunilo y Alodia, o de Las Santas, dos niñas martires, esta ermita pertenece al pueblo de Eulate. Ahora seguiremos la pista, en una sucesion de muchos cruces de caminos llegaremos a la pequeña pero muy interesante cueva de Lezamen, entramos a un escondido portal, subterraneo y escondido, que tras recorrer bajo tierra un seguro tunel, salimos por otro lado.
El trayecto sigue facilmente, un zona de fuente y aska para ganado. Hasta que nuevamente retomaremos la GR 282.. En suaves caminos de cañada como buenas vias pecuarias, que se destacan por ser muy amplios de anchura, ademas de tener hierba, para que los rebaños pudieran recorrerlos en grupo, en rebaño claro. Nos dirigimos tras varios cruces y hasta bajar a la Casa de Camineros, donde estamos de nuevo en la carretera. La cruzamos y bajamos a la impresionante y ensombrada Fuente de Los Mosquitos. A nuestra izquierda arriba esta la borda de Pako Ruiz. Hemos terminado el recorrido.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
NOTA SOBRE LA SIMA EL RASO.
Se exhumaron los restos oseos de 10 personas asesinadas, no fusiladas, sino muertas por un balazo en el craneo. (Eran personas civiles, sin implicacion militar ninguna, en Navarra el alzamiento fascista triunfo y no hubo frente de guerra ninguno)- El primer cadaver fue el de un joven de Zegama, de 20 años de edad que habia ido a buscar a su padre en bicicleta de Zegama a Olazti, fue detenido llevado a Altsasu y lo subieron a Urbasa para matarlo. Mataron al padre (y escondido el cadaver en Etzegarate) y al hijo en el vehiculo (un disparo en el torax y otro en el craneo, senegaba a salir del vehiculo) en El Rasoarrojaron su cuerpo, el 8 de agosto de 1936.
A lo largo de los meses siguientes, fueron introduciendo los cuerpos de las demas personas: de Eulata, de Etxarri Aranaz, etc. Ademas se metieron intencionadamente cuatro perros para que comieran la carroña de los restos humanos. con el objeto de ocultar la identificacion. Al final los perros se comieron todo y luego uno de ellos se comio a los demas, hasta que murio de hambre solo.
Para poder identificar los restos, las familias tuvieron que pagar de su propio bolsillo los analisis de ADN, el gobierno de Navarra eludio su responsabilidad legal.
Esta Sima El Raso junto con la Sima de Otsoportillo ambas han sido donde se han encontrado restos humanos de la barbarie de 1936. El numero de restos es minimo frente a la masividad de los asesinatos, por lo que no es aventurado afirmar que Urbasa aun hoy seguiran existiendo otras tantas simas conteniendo restos humanos, aunque puede que esten ocultas o selladas deliberadamente.
Enlace al estudio forense sobre la Sima del Raso: (Sociedad Aranzadi). 2015
Exhumación, identificación y causa de muerte en 1936 de los restos humanos recuperados en la sima El Raso de Urbasa (Navarra)
....................
Exhumación, identificación y causa de muerte
en 1936 de los restos humanos recuperados
en la sima El Raso de Urbasa (Navarra)
Aranzadi Elkartea - Munibe, Donostia, 2015
https://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/Munibe/2015327346AA.pdf
-----------------
Recuperados diez cadáveres de la Guerra Civil en una sima de Urbasa
Diario de Navarra. 30/03(2013
https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/mas_navarra/2013/03/29/recuperados_diez_cadaveres_guerra_civil_una_sima_urbasa_112587_2061.html
----------------
La Guardia Civil neutraliza una granada de mano en una sima de la sierra de Urbasa
20 Minutos. 30/03/2013
https://www.20minutos.es/noticia/1772634/0/
----------------------
Descargando Carroñeo de cadáveres humanos aportes desde la tafonomía y la entomología a causas forenses (Mendoza, Argentina) (1).pdf
https://ridaa.unicen.edu.ar/bitstreams/0d4badf2-313c-42fb-9686-d3b8c9079285/download
--------------------------
La sima de El Raso: de matadero a sepultura
Noticias de Navarra. 29/06/2015
https://www.noticiasdenavarra.com/navarra/2015/06/29/sima-raso-matadero-sepultura-2871884.html
-----------------------------------------------------------------
Una nueva lápida recuerda a los asesinados en la sima El Raso de Urbasa en 1936
Noticias de Navarra. 14/09/17
https://www.noticiasdenavarra.com/navarra/2017/09/14/nueva-lapida-recuerda-asesinados-sima-2610410.html
............................