12-03-25 Amurga - Playa del Inglés - Alto Chico - Punta del Cerro Apupú - Barranco Cueva de la Sama – Caidero del Barranco del Cañizo - Presa de los Guinchos - Alto de los Culatones – Mesa del Corralillo - Lomo de Maspalomas- Playa del Inglés.
Esta ruta está dedicada al amigo “senderosnorberto”, quien desde hacia meses me preguntaba por una cueva que él había fotografiado con un potente objetivo, desde bastante distancia y que no sabía exactamente donde se encontraba.
Con solo la pista de la fotografía no resultaba fácil situarla, hasta que un día ya me indicó más o menos desde donde había realizado la foto. Se trataba del margen izquierdo del barranco del Cañizo por la zona entre del Alto del Burro y la Mesa de los Cardos.
El día 9 de marzo con prismáticos localice lo que parecía una cueva y en la que se veía un pequeño muro en la parte delantera que también se veía en la foto de senderosnorberto.
Lo siguiente era mirar por donde se podría llegar hasta allí, pues las orillas del barranco se veían muy verticales y no se apreciaba ninguna vereda, ni nada parecido.
El día 11 de marzo desde la Degollada de las Yeguas, tras atravesar la Cañada de la Ventana, me dirigí hacia un arco situado por encima del Morro de las Crucitas, por donde se junta el barranquillo de la Cueva de la Sama con el barranco del Cañizo. Por esa zona conseguí ver por donde se encontraba la cueva y pude apreciar que estaba situada debajo del caidero del barranco del Cañizo, situado aguas abajo de donde se encuentran los vertederos de la Degollada de las Yeguas. Más que cueva se trataba de un gran solapón debajo del caidero y por el que caía un poco de agua.
Esa orilla del barranco es muy escarpada y daba la sensación que por el margen izquierdo parecía que podría ser más asequible si se caminaba muy pegado a la pared.
Subí por el borde del barranco hacia el norte y vi de nuevo los cables de una ferrata construida hace pocos años y una cuerda para rapelar que parecía bajar hasta el barranco.
Al día siguiente día 12 de nuevo para Amurga, pero esta vez hacia el margen izquierdo del barranco del Cañizo. Para acceder a él tuve que hacer un delicado descenso desde la Punta del Nido del Guirre, hasta el barranquillo de la Cueva de la Sama y situarme debajo del Puntón, donde comenzaba a caminar junto a la pared del margen izquierdo del barranco del Cañizo.
Con mucho cuidado y comprobando que fácil no era, trataba de encontrar algún escape hacia arriba, por si tenia que regresar por allí.
Por fin llegue al caidero y un poco antes pude observar algunas cuevas con unas formaciones rocosas muy espectaculares. Tal como había visto el día anterior, se trataba de un gran solapón en el cual el agua lo rebasaba y por lo tanto no recibe agua. Los muros que se veían de lejos corresponden a un antiguo corral. utilizado por pastores que seguro tenían algunas veredas más asequibles que por las que fui yo.
Junto al solapón se encontraba el final de la cuerda de rapelar que había visto el día anterior en lo algo del barranco. Como por allí se veían también algunos cables de la vía ferrata, pensé que habría algún sendero y regresé por debajo de las paredes del borde derecho, pero también bastante complicado por la pendiente y la abundante vegetación.
Cuando ya llevaba como unos seiscientos metros y viendo que aquello no mejoraba, me decidí a subir para arriba y por donde mejor pude accedí arriba del barranco, donde había estado el día anterior.
Luego crucé la Cañada de la Ventana y por la Presa de los Guinchos, seguí el sendero correspondiente a los que realizan descenso de btt hasta el Lomo de Maspalomas.