La ruta la realizaron los amigos de trotekemins días atrás y sabíamos de la existencia de Sa Font Canal d'en Roig y como no pude ir con ellos, he enredado a Bartolo para que me acompañara.
Hemos pasado primero por Sa Font de na Jordi y la intención era seguir por el torrente hasta llegar a la Font Canal d'en Roig, en el torrente de mismo nombre y bajo es Puig de na Xica.
En un principio hemos ido encontrando sendero para poder pasar (más o menos fácil o difícil (como se mire)) pero ya ha habido un momento que la vegetación, zarzas nos impedian el paso y hemos tenido que realizar la subida para alejarnos del torrente.
Aqui nos planteamos volver atrás, pero hemos tenido suerte de encontrar un sendero (ahora habrá que investigar de donde venía) que nos permitía un paso fácil pero que no sabíamos bien donde nos llevaría.
Al tener el track de Miguel Puet, vemos que poco a poco nos acercamos a por donde paso el grupo de trotekemins, y en el waypoint intersección hemos ido a la izquierda, sin salida, y hemos vuelto al waypoint y siguiendo por la derecha hemos encontrado por donde ellos pasaron.
En ese waypoint se ve una especie de sendero hacia arriba que habrá que investigar.
El sendero de llegar a la fuente es fácil y está muy bien conservada.
Es lo que torne cuando los sitios sin de difícil acceso y no tienen tantos visitantes, a los que les interesa más cuevas o panorámicas, que no estos sitios de una Ibiza preciosa.
Se regresa de la fuente por el mismo camino, (hay un track del 2011 que sigue bajando por el torrente) y por senderos fáciles de pasar llegamos al Puig Verd.
Llegamos al asfalto el cual seguimos un tramo e iniciamos el camino que nos llevará a la cuesta hieputa para subir al Puig de Can Coll.
Antes pasamos por Es Pou de la Pi.
En la dura subida nos hemos encontrado a gavatgeroig (compañera) que también estaba caminando, y que en la cima se ha desviado a izquierda para ir en dirección a Puig des Merlet.
Nosotros hemos investigado un momento a nuestra derecha por donde pasaron los compañeros de trotekemins, pero no hemos sabido ver la subida que desde el waypoint intersección se veía tan claramente.
Volvemos atrás y realizamos un tramo que ha sido sólo para pasar por ahí ya que sale de nuevo al camino principal, pero como no habíamos pasado nunca, pues eso que hemos ganado. Aquí también hay otro sendero que sigue, y que habrá que ver donde termina.
Resumiendo la ruta por las Fuentes es muy bonita y como track se tiene que mejorar.
Para seguir esta ruta es mejor seguir la de Miguel Puet y así no habrá problemas de zarzas, etc
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀&&&&&&&&&&⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Tots els tracks són el resultat d'una experiència subjectiva.
Son rutes per es meu us personal i que si algú les segueix, será baix sa seua responsabilitat, ja que pot haver camins tallats o bandes sense haver-hi una ruta clara.
Si algú vol fer un comentari, no hi ha problema, es més, heu agreixo, perquè significa que una ruta, que pot tenir uns anys, es pogue seguir fent o no.
--------
S'ha d'entendre que a la muntanya, anant en bici, fent senderisme, trekking o simplement caminant, s'hi ha de tenir un respecte i estima la Natura. Res del que portem a la muntanya, la muntanya ho necessita. Ja saps: emporta't la merda per tirar-la en un contenidor al final de l'activitat.
També no parlar fort e intentar passar lo més desapercebut possible, respectant es arbres, fruites, estigui o no vallat, perquè té un amo que se'n cuida. I no val dir, per una fruita, no passa res.
----------¯\(ʼ≈')/¯
*Advertencia*: No siempre las fotos coinciden con los waypoints
Aviso Importante. Exención de Responsabilidad
La información contenida en mis rutas son datos, opiniones y experiencias propias del autor. Esta información nunca podrá considerarse suficiente para realizar alguna de las rutas o actividades que se describen.
También a tener en cuenta, que por cuestiones metereológicas, vallas, paredes, etc, la ruta puede ser inaccesible un tiempo después de haber sido publicada.
Para la práctica de deportes de aventura, senderismo ,alpinismo,etc..., se necesitan unas condiciones físicas adecuadas además de tener unos conocimientos técnicos y material adecuado, así como conocer el medio, las características de cada lugar y consultar las predicciones meteorológicas. En caso contrario, de no tener conocimientos suficientes para realizar con garantías estas actividades, deberemos contratar los servicios de algún profesional o bien realizar algún curso de formación de los que imparten clubes y federaciones.
El autor no se hace responsable de las consecuencias que puedan derivarse de la falta en todo o en parte de lo anterior así como del mal uso de la información que aquí aparece.