La tercera etapa será la más exigente ya que es la más montañera, pero la más espectacular (quitando los últimos 4 Km que son un sopor). Salimos del albergue de Cicera muy temprano, con las primeras luces del nuevo día.

La pendiente es acusada pero merece la pena el pasar por la Canal de Francos a estas horas de la mañana.

Pasamos la fuente Arcedón y parece que la mañana empieza a despejarse aún así una suave neblina nos acompañará durante este bonito tramo, dejándonos unos paisajes espectaculares.

Ahora emprendemos un descenso bastante acusado hacía Lebeña (Fuente).

Al fondo podemos ver nuestro próximo destino, Lebeña.

En Lebeña haremos una parada para ver la Iglesia de Santa María, una maravilla del prerrománico que no tuvimos suerte y encontramos cerrada.

Cruzamos la carretera y tras andar unos pocos metros por la misma nos encontramos con unas duras rampas para subir a Allende. Aquí hay varias alternativas: 1.- Camino tradicional subiendo hasta Cabañes (albergue) 2.-Ir por el canal del río Rubejo y subir a Cabañes (albergue) 3.- Ir por el canal del río Rubejo y no subir a Cabañes. Nosotros escogimos la 3ª opción, ya que íbamos directos a Potes y no vimos necesidad de subir hasta Cabañes (Albergue).

Este tramo de la ruta nos sorprendió bastante por lo bonito que es, eso sí, en épocas de lluvias habrá que ir por otro sitio, ya que puede ser complicado.

Al salir de la canal nos encontramos con un esplendido castañar centenario y unas impresionantes vistas del enclave de la población de Cabañes (Albergue), que en esta ocasión no visitaremos.

Hacemos una parada en el área recreativa del Castañar Habario donde hay unas estupendas vistas panorámicas de las estribaciones de Picos de Europa.

Pasamos por Pendes (y su famosa quesería) y vamos bajando hasta que nos desviamos a Tama para tomar un aperitivo.

Regresamos al camino, ahora tenemos unos 4 Km por delante muy anodinos hasta que llegamos a Potes, punto final de esta 3ª etapa.

Aunque la localidad fue incendiada durante la Guerra Civil, su barrio antiguo conserva un aire tradicional que le valió la declaración de Monumento Histórico Artísitico en 1983.

El conjunto urbano está presidido por la notable Torre del Infantado (entrada gratuita presentando la credencial), levantada en el siglo XV, en pleno auge de las luchas entre los linajes locales y el marqués de Santillana.

En la actualidad, la Torre alberga la mayor exposición del mundo de Beatos (fascímiles de las copias que se hacen del Libro de Beato de Liébana de los Comentarios al Apocalipsis).

Espero que os guste.
Distancia total: 20.61 Km Desn. de subida acumulado: 1115.38 m Desn. de bajada acumulado: 1308.8 m Altura máxima : 886.11 m Altura mínima : 201.58 m Altura en inicio: 493.4 m Altura en final: 301 m Ratio de subida: 11.67 % Ratio de bajada : 13.74 % Desnivel positivo por Km: 54.12 m Desnivel negativo por Km: 63.5 m Tiempo total : 9:16:59 h Albergue de Cabañes: 626 813 080 Albergue de Potes: 942 738 126 Albergue de Cicera: 658 328 773