Física del ciclismo: Fuerzas. Nociones básicas
Fuerzas sobre el ciclista y la bicicleta. Nociones básicas
Cuando circulamos en bicicleta, diversas fuerzas actúan sobre nosotros. Si nos centramos en el avance, las más significativas para alcanzar y mantener una cierta velocidad, son las siguientes.
• Resistencia del aire o resistencia aerodinámica
• Resistencia a la rodadura (rozamiento de las ruedas sobre el suelo)
• Fuerza de atracción de la gravedad (debida al peso del conjunto bicicleta-ciclista)
• Fuerza de aceleración (solo cuando hay cambio de velocidad, no existe a velocidad constante)
• Fuerzas marginales: Fricción de la cadena, engranajes y cojinetes, pérdidas por flexión cuadro…
Estas serían las cinco fuerzas principales que hay que superar para alcanzar y mantener una cierta velocidad. Las fuerzas marginales no las vamos a considerar en lo que sigue, pero se minimizan con un correcto mantenimiento y engrase. El estado final del movimiento dependerá de la diferencia que exista entre las fuerzas en el sentido del desplazamiento y las fuerzas en el sentido contrario al desplazamiento.
Fuerzas sobre el ciclista rodando en llano
La resistencia a la rodadura resulta del rozamiento de las de ruedas con el terreno y vendrá determinada por las características de los neumáticos y del terreno.
Fuerzas sobre ciclista ascendiendo
Cuando pedaleamos en ascenso, la resistencia aerodinámica va perdiendo importancia a favor de la fuerza de la gravedad que vendrá determinada por el peso del conjunto ciclista-bicicleta.

Pero no todo nuestro peso se opondrá al avance. Para verlo con mayor claridad, podemos establecer un sistema de coordenadas que tenga el eje “x” paralelo al suelo y el eje “y” perpendicular. El peso total apuntará hacia el centro de la tierra, pero podemos descomponerlo en dos componentes según cada uno de los ejes de coordenadas establecidos. Así obtendremos una componente sobre el eje “y”, “Peso y” (perpendicular al suelo) y otra sobre el eje “x”, “Peso x” (paralelo al suelo). Esta última componente paralela al suelo es la parte de nuestro peso que realmente se opone a nuestro movimiento de ascenso.
Fuerzas sobre ciclista descendiendo
En el caso de los descensos, la componente “Peso x” apuntará en la dirección del movimiento con lo que se sumará a la que ejercemos al pedalear facilitando el avance. Cuánto más pronunciada sea la pendiente del descenso, mayor será el valor de “Peso x”. Podremos dejar de pedalear cuando esta fuerza supere el valor de la suma de las fuerzas opuestas al sentido del movimiento.

En próximos artículos ampliaremos y profundizaremos en todos estos conceptos.
Artículo recomendado: Aerodinámica fácil para ciclistas y algunos consejos.
Sicami Tracks - Inicio